08 nov. 2025

Velázquez sigue sin presentar renuncia a la vicepresidencia

Hace cinco días Hugo Velázquez había anunciado que dejaría la vicepresidencia de la República, luego de ser declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos, pero hasta la fecha sigue sin oficializar su renuncia.

Hugo Velázquez

El Ministerio Público analiza abrir una investigación contra el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Foto: Enrique Adrián Villamayor.

Nuevamente, el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, no oficializó este miércoles su renuncia al cargo, pese a haberla anunciado cinco días atrás, luego de ser declarado significativamente corrupto por el Gobierno de los Estados Unidos.

Velázquez ya dimitió a su precandidatura por el Partido Colorado y fue presentado en su reemplazo el ahora ex ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens.

El secretario general de la Cámara de Senadores, Antonio Sánchez, explicó que la oficina de mesa de entrada del Congreso ya cerrará sus puertas y, por ende, el día de hoy, miércoles, ya no recibirá ninguna nota.

“Ya no vamos a recibir notas de cualquier índole, entre ellas, la eventual renuncia del vicepresidente de la República”, prosiguió Sánchez.

Lea más: Hugo Velázquez se retira de la política tras acusación de EEUU

Según versiones, la renuncia se hace esperar debido a que aún no se tendría un acuerdo respecto al candidato que lo reemplazaría, el cual debe ser aprobado por el Congreso de la Nación.

Otros hablan que se trata de una señal de malestar de Velázquez y su entorno respecto a la candidatura de Arnoldo Wiens.

La Constitución Nacional señala, en su artículo 234 de la Acefalía, que si se produjera la vacancia definitiva de la vicepresidencia durante los tres primeros años del periodo constitucional, se convocará a elecciones para cubrirla.

No obstante, si la dimisión tuviese lugar en los dos últimos años del periodo constitucional, el Congreso, por mayoría absoluta de sus miembros, designará a quien debe desempeñar el cargo por el resto del periodo.

Designación de EEUU

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, explicó que el segundo del Ejecutivo obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón.

Otras personas designadas como no admisibles en EEUU son los familiares cercanos de Hugo Velázquez; Lourdes María Andrea Samaniego González, Dionicio Adalberto Velázquez Giménez, Sonya Rebeca Velázquez Escauriza y Hugo José Velázquez Escauriza.

Le puede interesar: ¿Cómo se elegirá nuevo vicepresidente tras renuncia de Hugo Velázquez?

EEUU también agregó a su lista negra al ex fiscal y asesor jurídico de Yacyretá, Juan Carlos Duarte. La publicación señala que Duarte, un colaborador personal y profesional cercano al vicepresidente Velázquez, fue el encargado de ofrecer el soborno señalado.

La designación en la lista conlleva sanciones de por vida, como la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.