15 nov. 2025

Junta ajusta fallas técnicas para seguir con la subasta de terrenos de la Costanera

A dos días de la subasta, la Junta Municipal de Asunción aprobó de manera urgente la corrección de las documentaciones de las tierras que serán puestas a la venta en la Costanera Norte. Una mayoría de colorados acompañó la rectificación.

costanera

La Junta Municipal convoca a una sesión extraordinaria de urgencia para el lunes.

Foto: José Bogado

En menos de media hora, un total de 18 concejales, casi todos colorados, aprobaron este lunes la corrección de las documentaciones para seguir adelante con la subasta de tierras de la Costanera Norte, pese a la críticas de los pocos ediles opositores. Solo cuatro votaron en contra.

La Dirección de Catastro Municipal remitió un memorándum al pleno para su estudio y consideración, en el que solicita la rectificación de la resolución 5311/24 por haberse detectado algunas diferencias técnicas en el Informe Pericial del Departamento de Topografía y en el Informe Técnico de la Unidad de Ordenamiento Urbano como la descripción del lindero y omisión de la Fracción A4, que “ya fueron subsanados en un nuevo informe”.

Los concejales opositores Pablo Callizo y Álvaro Grau nuevamente criticaron que la subasta se realice a las “apuradas” y de manera “improvisada”. Ambos ediles criticaron duramente la gestión del intendente colorado Óscar Nenecho Rodríguez.

“Están llamando a una sesión extra a dos días del remante de estas tierras para corregir los linderos y la omisión de la fracción A4. Hay una irresponsabilidad en el manejo de todo esto”, afirmó Grau.

Lea más: Nenecho subastará tierras, pese a demanda y sin plan de inversión

Sin embargo, desde el oficialismo trataron de minimizar las fallas técnicas alegando que los cambios solo eran de forma y no de fondo. “No hay que polemizar estas situaciones, es una cuestión formal”, expresó el edil colorado Miguel Sosa al tiempo de agregar que el desarrollo de Asunción está en la Costanera Norte y Sur.

Para este miércoles está previsto que el intendente Óscar Rodríguez lleve adelante la subasta de seis hectáreas de la Costanera Norte, pese a las objeciones ciudadanas y profesionales.

Las fracciones A1 y A3, de 2 y 4 hectáreas, respectivamente, se pondrán a la venta a G. 28.000 millones por hectárea como precio base. Entre las numerosas objeciones a esta operación, calificada de “ilegal” por concejales opositores, se halla principalmente la poca claridad con respecto al destino de la recaudación.

Hasta el momento solo se cuenta de manera oficial con el Pliego de Bases y Condiciones aprobado por la Junta Municipal, que estipula que el dinero recaudado por la venta se usará para “Servicios de la Deuda” e “Inversiones”.

La Municipalidad adeuda un total de G. 2,5 billones en préstamos, salarios y otros ítems, según el último balance general. Al año, la Comuna destina más de G. 500.000 millones solo en salarios, incluidas las distintas clases de bonificaciones y subsidios.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.