22 jul. 2025

Vecinos se movilizan y arreglan caminos rurales ante abandono municipal y estatal en San Pedro

Pobladores de la comunidad de Cororo’i, en Santa Rosa del Aguaray, tomaron las herramientas para reacondicionar los accesos destruidos por las lluvias. Denunciaron inacción del Municipio y del MOPC, y amenazan con protestas si no hay respuestas en dos semanas.

caminos reparados

Pobladores de la comunidad de Cororo’i reparan caminos en mal estado.

Foto: Gentileza

Hartos de la inoperancia de las autoridades, vecinos de la colonia Cororo’i, en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, decidieron organizarse este fin de semana para realizar tareas de reparación en los caminos vecinales que quedaron prácticamente intransitables a causa de las intensas lluvias.

Con palas, azadas y carretillas, los vecinos intentan mantener abiertas las vías de acceso a su comunidad.

Los habitantes criticaron la falta de asistencia por parte tanto de la Administración municipal como del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y anunciaron que si en un plazo de 15 días no se ejecutan trabajos concretos, tomarán medidas de fuerza como bloqueos de rutas y suspensión de clases.

“Ya perdimos una vida en un accidente por culpa del mal estado del camino. Si no hacen nada, vamos a salir a protestar”, advirtió Zastronm González, uno de los vecinos.

Juan Díaz, otro de los afectados, añadió: “Estamos hartos del abandono. Salimos con lo poco que tenemos, no logramos mucho, pero al menos tratamos de que se pueda pasar”.

Cororo’i es una comunidad agrícola y con pequeña ganadería, ubicada a escasos cinco kilómetros de la ruta PY08 Blas Garay.

Sin embargo, la falta de obras de mantenimiento ha dejado a sus pobladores prácticamente aislados, afectando el traslado de estudiantes, el acceso a servicios básicos y la salida de sus productos.

“Los jóvenes revientan sus motos en estos caminos. Nosotros no podemos sacar lo que producimos. Necesitamos un camino que sirva todo el año”, manifestó Virginio Arévalos.

Los vecinos lamentan que las instituciones, como el Municipio y el MOPC, no hayan realizado ninguna intervención de fondo en la zona. Las últimas lluvias solo empeoraron una situación que ya venía siendo crítica, según explicaron.

Más contenido de esta sección
En la mañana de este miércoles se realizó un allanamiento en el local de una escribanía en Pedro Juan Caballero, que permitió la incautación de documentos relacionados con el manejo financiero de Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.
La falta de un buen protocolo para pacientes con problemas respiratorios en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una beba de un año, según la denuncia que realizó la madre. La pequeña presentó complicaciones y necesitaba una cama en terapia.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32º durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.