05 oct. 2025

Vecinos preocupados tras derrumbe de muro de contención en Asunción

Vecinos del barrio Roberto L. Petit de la ciudad de Asunción están preocupados tras el desmoronamiento de un muro de contención, que está al lado de un puente.

muro.jpg

El muro de contención está ubicado en las calles 24ª Proyectada y avenida Perú, en el barrio Roberto L. Petit.

Foto: Captura NPY.

Se trata de un muro de contención ubicado en las calles 24ª Proyectada y avenida Perú, en el barrio Roberto L. Petit, de la ciudad de Asunción, que fue construido en agosto del año pasado.

Una de las vecinas mencionó —en conversación con NPY— que el muro de contención está en una zanja en donde el agua llega muy fuerte cuando llueve y dijo que “no va resistir” a otra precipitación por la forma en que se encuentra actualmente.

Mencionó que la forma en la que se encuentra hoy día el muro “es peligrosa”, porque las viviendas que están ubicadas en las inmediaciones corren riesgo de derrumbe. Aseguró que la Municipalidad no “hace nada” y que ellos, con la realización de polladas, lograron costear la construcción de una escalinata.

“La Municipalidad no hace nada. Nunca se ocupó de esta calle. Jamás vinieron a ver qué es lo que se necesita. No se hicieron cargo (de la obra). Del sobrante de piedras (de un muro anterior), volvieron a hacer este pequeño muro”, agregó, en reclamo a que supuestamente utilizaron materiales reciclados de otra obra y que aparentemente no habrían comprado nuevos materiales.

La pobladora, además, dijo que el puente que está en el sitio ya tiene 30 años y está en estado “calamitoso”, por lo que presume que con otra lluvia también podría caer.

Asimismo, un vecino comentó que en octubre del 2020 la Municipalidad de Asunción les envió una nota en la cual les manifestaba que iban a realizar arreglos. Sin embargo, hasta el momento, el lugar sigue en deplorable estado.

Los pobladores piden a los representantes de la Municipalidad de Asunción que se constituyan en el lugar para observar el estado en el cual se encuentran el muro y el puente, para de esta manera, poder ayudar en su reconstrucción, debido a que la zona es muy transitada por los vecinos.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.