08 nov. 2025

Vecinos pillan a robacables en Villa Elisa y Policía tarda 40 minutos en llegar

Un grupo de hombres robaron 30 metros de cable de un registro subterráneo de Copaco, en la ciudad de Villa Elisa. La Policía tuvo una lenta reacción.

Villa Elisa robacables.jpg

Alrededor de ocho hombres robaron 30 metros de cable del registro subterráneo de Copaco.

Foto: Captura

Alrededor de ocho hombres lograron robar 30 metros de cable del registro subterráneo de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), ubicado sobre la avenida Defensores del Chaco, del barrio Rosedal, en la ciudad de Villa Elisa.

Los ladrones, que llegaron hasta el lugar a bordo de una camioneta, estaban equipados con todo tipo de herramientas, informó Telefuturo.

Los vecinos de la zona se percataron de todo lo que estaba ocurriendo y dieron aviso a la Policía.

Los delincuentes se demoraron solo siete minutos en retirar todos los cables, mientras que la Policía demoró 40 minutos en llegar y ni siquiera tomó la denuncia.

Puede leer: Policía detiene a presunto robacables tras persecución en Asunción, pero cómplices escapan

Una comisaría está a siete cuadras del lugar donde ocurrió el hecho.

“Escuchamos los ruidos y nos dimos cuenta de que algo raro estaba pasando. Vimos que estaban llevando cables en una camioneta”, relató el vecino.

Los pobladores temen por la seguridad del vecindario, ya que se pasearon por la zona sin mayores inconvenientes y dieron vuelta todas las cámaras de circuito cerrado.

En la mayoría de los casos, los delincuentes roban los cables para extraer de ellos el cobre que contiene y luego venderlos por kilo.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.