06 nov. 2025

Vecinos exigen a Comuna el cierre definitivo de Cateura

Pobladores de los barrios Santa Librada y Santa Ana exigen a la Municipalidad de Asunción el cierre definitivo del vertedero de Cateura. Denunciaron el manejo “calamitoso” del sitio.

El foco. El incendio registrado en el vertedero de Cateura intensificó nuevamente el conflicto.

El foco. El incendio registrado en el vertedero de Cateura intensificó nuevamente el conflicto.

Foto: Archivo Última Hora.

Mediante una nota remitida al intendente Óscar Rodríguez y a la Junta Municipal, los pobladores de los populosos barrios de Asunción solicitaron el cierre definitivo del vertedero.

Los pobladores manifestaron que están sufriendo el manejo calamitoso ambiental y social del vertedero. Indicaron que las montañas de basura generan polución del aire, el agua y la tierra; así como expiden malos olores.

Los habitantes de los barrios Santa Librada y Santa Ana aseguraron que el citado vertedero ya debió suspender actividades hace 20 años. Afirmaron que en el sitio no existe la gestión de residuos, sino el acumulamiento.

Relacionado: Aprueban el cierre definitivo de Cateura

“Exigimos a la Municipalidad de Asunción, al intendente y los concejales, que siguen tratándonos como ciudadanos de segunda, el cierre definitivo del vertedero y la gestión adecuada de la inmensa cantidad de basura que actualmente se acumula en lo que algún día fue un hermoso lugar”, finalizó el pedido.

La problemática del vertedero Cateura cobró nuevamente notoriedad tras los sucesivos incendios de gran magnitud que se producen en el lugar.

Por su parte, los pobladores que viven del trabajo de pepenar en las basuras, piden que no se cierre el lugar y aseguran que el vertedero constituye su única fuente de ingresos.

La Cámara Baja aprobó este miércoles por amplia mayoría el proyecto que dispone el cierre definitivo del relleno sanitario Cateura. El documento ahora debe ser analizado por los senadores.

Además, el plan refiere como objetivo la recuperación ambiental, restauración ecológica e integración paisajística y recreativa del terreno municipal.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.