09 jul. 2025

Vecinos exigen a Comuna el cierre definitivo de Cateura

Pobladores de los barrios Santa Librada y Santa Ana exigen a la Municipalidad de Asunción el cierre definitivo del vertedero de Cateura. Denunciaron el manejo “calamitoso” del sitio.

El foco. El incendio registrado en el vertedero de Cateura intensificó nuevamente el conflicto.

El foco. El incendio registrado en el vertedero de Cateura intensificó nuevamente el conflicto.

Foto: Archivo Última Hora.

Mediante una nota remitida al intendente Óscar Rodríguez y a la Junta Municipal, los pobladores de los populosos barrios de Asunción solicitaron el cierre definitivo del vertedero.

Los pobladores manifestaron que están sufriendo el manejo calamitoso ambiental y social del vertedero. Indicaron que las montañas de basura generan polución del aire, el agua y la tierra; así como expiden malos olores.

Los habitantes de los barrios Santa Librada y Santa Ana aseguraron que el citado vertedero ya debió suspender actividades hace 20 años. Afirmaron que en el sitio no existe la gestión de residuos, sino el acumulamiento.

Relacionado: Aprueban el cierre definitivo de Cateura

“Exigimos a la Municipalidad de Asunción, al intendente y los concejales, que siguen tratándonos como ciudadanos de segunda, el cierre definitivo del vertedero y la gestión adecuada de la inmensa cantidad de basura que actualmente se acumula en lo que algún día fue un hermoso lugar”, finalizó el pedido.

La problemática del vertedero Cateura cobró nuevamente notoriedad tras los sucesivos incendios de gran magnitud que se producen en el lugar.

Por su parte, los pobladores que viven del trabajo de pepenar en las basuras, piden que no se cierre el lugar y aseguran que el vertedero constituye su única fuente de ingresos.

La Cámara Baja aprobó este miércoles por amplia mayoría el proyecto que dispone el cierre definitivo del relleno sanitario Cateura. El documento ahora debe ser analizado por los senadores.

Además, el plan refiere como objetivo la recuperación ambiental, restauración ecológica e integración paisajística y recreativa del terreno municipal.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.