08 ago. 2025

Vecinos denuncian colapso cloacal en barrio de Mariano Roque Alonso

Vecinos del barrio San Blas de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, denuncian el colapso y la explosión de la cloaca barrial que afecta a varias viviendas del complejo habitacional del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y de las casas ubicadas en las inmediaciones.

desague cloacal de barrio san blas de mariano roque alonso.jpg

La salida del desagüe cloacal vecinal colapsó y explotó en medio del predio de las viviendas sociales que son parte del complejo habitacional del MUVH.

Foto: Gentileza.

La salida del desagüe cloacal barrial, construido por los vecinos y trazado en las inmediaciones del complejo habitacional del MUVH del barrio San Blas de Mariano Roque Alonso, atraviesa y va dentro del predio mismo donde están ubicadas las 600 viviendas sociales.

Varias de estas casas están afectadas por el desagüe cloacal que está explotando desde hace tiempo por debajo mismo de las viviendas del complejo del MUVH, situación que se agrava con la cloaca trancada y estancada, además de las últimas lluvias.

Los vecinos se quejan de esta situación desde hace tiempo y reclaman una urgente solución a las distintas autoridades, desde entes como la Essap y el MUVH, hasta las diferentes administraciones de los gobiernos municipales y nacionales.

En ese contexto, los pobladores aluden que la Essap no les da una mano para solucionar el desagüe cloacal así como la difícil situación sanitaria que atraviesan.

Asimismo, los lugareños afirman que el Ministerio de la Vivienda tampoco respetó el trazado de la salida del desagüe cloacal barrial, ya que pese a existir esto, igualmente se habría construido encima del drenaje las viviendas sociales años atrás.

“Estamos atravesando por una precariedad total por falta de una planificación del desagüe cloacal, tanto de los varios gobiernos municipales y nacionales que existieron desde siempre, y que no tuvieron como prioridad la salud de la población”, manifestó con indignación la vecina Liduvina Fretes.

“Buscamos visibilizar está horrenda, asquerosa y menospreciada situación que estamos viviendo”, lamentó la pobladora del barrio San Blas, ubicado en las cercanías del arroyo Itay, de la localidad de Mariano Roque Alonso.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.