26 nov. 2025

Vecinos de Concepción están hartos de tragar polvo ante obra rutera abandonada

Pobladores vecinos de la rotonda-puente de la ruta Concepción-Pozo Colorado piden una rápida solución al problema de la obra que está parada, mientras el polvo está causando estragos a la población.

ruta concepción-pozo colorado.jpeg

Cada vez que pasan vehículos, camiones o motos se levanta el polvo en el tramo Puente-Rotonda, de la obra de reconstrucción de la ruta Concepción-Pozo Colorado, que se encuentra abandonada.

Foto: Justiniano Riveros

El Consorcio Nuevo Chaco abandonó la obra en el tramo Puente-Rotonda de la obra de reconstrucción de la ruta Concepción-Pozo Colorado y los vecinos del sector urbano sufren las consecuencias, ya que la polvareda arrasa con ellos, especialmente en los barrios San Francisco, Fátima y Primavera.

Indicaron que ya no pueden seguir tragando polvo, ya que esot puede derivar en enfermedades respiratorias, además de afectar directamente a los comercios.

Puede interesarle: Titular de MOPC recibirá a pobladores de Concepción tras muerte de motociclista en la “ruta del olvido”

Los vecinos indicaron que la empresa dejó de operar en la zona y durante todo el día sufren el impacto del polvo que levantan los camiones, autos y motos que transitan por la arteria vial.

Otro sector afectado es el asentamiento San Miguel, donde hay mujeres que están anunciando una manifestación para la próxima semana.

Prometen solucionar obra inconclusa

Una comitiva de autoridades de Concepción se reunió este miércoles con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, a quien expusieron su reclamo por la obra inconclusa en la ruta Concepción-Pozo Colorado.

También puede leer: Obra rutera abandonada causa accidente fatal en Concepción

La iniciativa partió del grupo de mujeres Viento Norte Solidario, cuya integrante Beatriz Maldonado dijo que fue auspiciosa la reunión con la ministra que prometió solución en el marco de los primeros 100 días del gobierno de Santiago Peña.

“No sabemos cómo va a solucionar, pero prometió que sí lo hará, ya que hay una orden del mismo presidente de la República, Santiago Peña”, dijo Beatriz.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.