27 mar. 2025

Vecinos de Bahía Blanca repudian a los ministros nacionales Bullrich y Petri

Un grupo de vecinos repudió a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y al ministro de Defensa, Luis Petri, durante su visita a Bahía Blanca, ciudad de la provincia de Buenos Aires devastada por inundaciones que hasta el momento registra 13 víctimas fatales.

Confirman trece muertos por las inundaciones en Bahía Blanca

Según informó la empresa de energía EDES, el 40% de la ciudad ya se encuentra con el servicio restablecido .

Foto: Pablo Presti/EFE.

“Por lo menos mojate los pies como nosotros”, “Andate”, “A la gente ayudá", “Llevatelá", “Anoche tenías que aparecer”, fueron algunas de las frases que gritaron los vecinos, entre otros insultos y descalificativos.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, llegaron el sábado durante la madrugada a Bahía Blanca, para trabajar de manera coordinada con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en los operativos de evacuación y reconstrucción de la ciudad.

Durante su recorrido por una de las zonas afectadas, Bullrich –vestida la chaqueta militar que suele utilizar para este tipo de apariciones– y Petri fueron rodeados por un grupo de al menos 30 vecinos que los acusaron de haber ido solo para sacarse fotos.

Ante un grupo cada vez más nutrido de personas que los rodeaban, entre gritos y forcejeos, los funcionarios tuvieron que ser subidos a un vehículo y retirados del lugar por las fuerzas de seguridad.

La Policía de la provincia de Buenos Aires confirmó este sábado que ascendió a 13 el número de personas fallecidas por las inundaciones en la ciudad argentina de Bahía Blanca y logró identificar a 11 de ellas, luego de una caída de 400 milímetros de agua en ocho horas, el equivalente al promedio anual de Bahía Blanca.

Nota relacionada: Temporal en la ciudad argentina de Bahía Blanca se cobra la vida de doce personas

Continúa, además, la búsqueda de dos menores desaparecidas, Delfina y Pilar Hecker.

Según informó la empresa de energía EDES, el 40% de la ciudad ya se encuentra con el servicio restablecido mientras trabaja con premura para poder brindar respuesta a los sectores que aún no tienen energía eléctrica.

La Jefatura Distrital de Educación suspendió el dictado de clases los días lunes y martes.

Continúan trabajando de manera conjunta los equipos del Gobierno provincial, fuerzas federales y de seguridad, la Armada Nacional, el Ejército Argentino y equipos municipales en toda la ciudad para brindar asistencia y realizar tareas de reordenamiento.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Jerusalén acoge esta semana una conferencia contra el antisemitismo que sufrió una ola de cancelaciones entre sus asistentes, motivada por la presencia en su programa de ponentes y participantes inusuales en Israel: miembros de la extrema derecha europea. A esta conferencia fue el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, para disertar sobre antiterrorismo y antisemitismo, en su primer viaje fuera del país desde el 2019.
Miles de palestinos se manifiestan este miércoles en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió de los “riesgos” que representan actualmente para la democracia la “nueva guerra fría”, el negacionismo y el autoritarismo, durante su cumbre con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en Tokio.
El que fuera el guardaespaldas de Diego Armando Maradona, Julio César Coria, fue detenido este martes por el delito de falso testimonio durante su declaración ante el tribunal que juzga a siete trabajadores de la salud por homicidio en el caso de la muerte del astro argentino.
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio César Coria y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
La gran capacidad de observación y resolución de imagen del telescopio espacial James Webb ha revelado los detalles de la alineación fortuita y aleatoria de un chorro protoestelar y una galaxia espiral distante.