18 nov. 2025

Vecinos de Bahía Blanca repudian a los ministros nacionales Bullrich y Petri

Un grupo de vecinos repudió a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y al ministro de Defensa, Luis Petri, durante su visita a Bahía Blanca, ciudad de la provincia de Buenos Aires devastada por inundaciones que hasta el momento registra 13 víctimas fatales.

Confirman trece muertos por las inundaciones en Bahía Blanca

Según informó la empresa de energía EDES, el 40% de la ciudad ya se encuentra con el servicio restablecido .

Foto: Pablo Presti/EFE.

“Por lo menos mojate los pies como nosotros”, “Andate”, “A la gente ayudá”, “Llevatelá”, “Anoche tenías que aparecer”, fueron algunas de las frases que gritaron los vecinos, entre otros insultos y descalificativos.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, llegaron el sábado durante la madrugada a Bahía Blanca, para trabajar de manera coordinada con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en los operativos de evacuación y reconstrucción de la ciudad.

Durante su recorrido por una de las zonas afectadas, Bullrich –vestida la chaqueta militar que suele utilizar para este tipo de apariciones– y Petri fueron rodeados por un grupo de al menos 30 vecinos que los acusaron de haber ido solo para sacarse fotos.

Ante un grupo cada vez más nutrido de personas que los rodeaban, entre gritos y forcejeos, los funcionarios tuvieron que ser subidos a un vehículo y retirados del lugar por las fuerzas de seguridad.

La Policía de la provincia de Buenos Aires confirmó este sábado que ascendió a 13 el número de personas fallecidas por las inundaciones en la ciudad argentina de Bahía Blanca y logró identificar a 11 de ellas, luego de una caída de 400 milímetros de agua en ocho horas, el equivalente al promedio anual de Bahía Blanca.

Nota relacionada: Temporal en la ciudad argentina de Bahía Blanca se cobra la vida de doce personas

Continúa, además, la búsqueda de dos menores desaparecidas, Delfina y Pilar Hecker.

Según informó la empresa de energía EDES, el 40% de la ciudad ya se encuentra con el servicio restablecido mientras trabaja con premura para poder brindar respuesta a los sectores que aún no tienen energía eléctrica.

La Jefatura Distrital de Educación suspendió el dictado de clases los días lunes y martes.

Continúan trabajando de manera conjunta los equipos del Gobierno provincial, fuerzas federales y de seguridad, la Armada Nacional, el Ejército Argentino y equipos municipales en toda la ciudad para brindar asistencia y realizar tareas de reordenamiento.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.