19 mar. 2025

Video: Temporal en la ciudad argentina de Bahía Blanca se cobra la vida de doce personas

Doce personas murieron, dos siguen desaparecidas y más de 1.000 fueron evacuadas en Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina), por las fuertes lluvias que dejaron “destruida” la ciudad.

Argentina Bahía Blanca

La gente se reúne en una calle inundada después de que una poderosa tormenta que llegó a la ciudad de Bahía Blanca.

Foto: AFP.

“Tenemos ya doce personas fallecidas, siete están identificadas y cinco no”, dijo el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Javier Alonso, el sábado al canal TN.

La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, aseguró desde el lugar de los hechos que Bahía Blanca es “una ciudad destruida” y que buscan a dos niñas que “se las habría llevado el agua ", en diálogo con la emisora local Radio Mitre.

La prensa argentina señaló que las dos niñas son hermanas y tienen 1 y 4 años de edad.

De los doce fallecidos al menos cinco murieron en la vía pública, señaló la alcaldía en un comunicado, y no descartó que haya más víctimas fatales en esta ciudad de 350.000 habitantes.

Argentina-Bahía Blanca

Vista aérea de una zona inundada luego de que una poderosa tormenta azotara la ciudad de Bahía Blanca.

Foto: AFP

La cantidad de evacuados descendió de 1.321 a 1.128 entre la noche del viernes y la mañana del sábado, según el último reporte de la alcaldía.

La tormenta dejó sin luz a gran parte de la ciudad costera, ubicada 600 km al sur de Buenos Aires y que alberga uno de los principales puertos de Argentina. Luego la alcaldía suspendió el suministro eléctrico por razones de seguridad debido a la gran cantidad de agua en calles.

En el transcurso del sábado, la empresa de energía eléctrica de la ciudad informó que 120.000 usuarios permanecen afectados en su suministro.

La tormenta, que comenzó en la madrugada del viernes y duró hasta pasado el mediodía.

El temporal descargó más de 400 milímetros de lluvia en ocho horas, que es “lo que llueve en todo el año en Bahía Blanca, prácticamente. (...) Esto es algo inédito”, sostuvo Alonso.

Lea más: DANA: Los últimos momentos de la paraguaya antes de ser arrastrada por la riada en Valencia

Las lluvias se movieron hacia el norte y el servicio meteorológico nacional emitió alerta naranja para el noroeste de Argentina. En particular, en la provincia de Tucumán (norte) se registraron fuertes lluvias que provocaron inundaciones.

Desolación

Medios locales reportaron saqueos durante la noche y mostraron imágenes de comercios destrozados.

El gobierno autorizó una ayuda para reparar daños de 10.000 millones de pesos (unos 9,2 millones de dólares).

Bahía Blanca tiene un triste historial de catástrofes climáticas, la última en diciembre de 2023 cuando un temporal de vientos provocó 13 muertes, derrumbó casas y dañó infraestructura.

ARGENTINA-WEATHER-FLOODS

Vista aérea de una zona inundada luego de que una poderosa tormenta azotara la ciudad de Bahía Blanca, a 600 kilómetros al sur de Buenos Aires, el 7 de marzo de 2025.

Foto: AFP

También cayeron fuertes lluvias el viernes por la tarde y noche en la ciudad costera de Mar del Plata, a unos 400 km de Bahía Blanca.

La alcaldía de la ciudad suspendió el viernes las actividades de esparcimiento nocturnas, las clases en los institutos que se cursaran durante la tarde y la noche y pidió a la población no circular por la calle mientras dure la tormenta.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicaron por orden de Donald Trump el último lote de documentos clasificados sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963, un caso que sigue alimentando teorías conspirativas más de 60 años después de su muerte.
Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza mataron al menos a 14 palestinos y han causado decenas de heridos durante la madrugada de este miércoles, confirmaron fuentes locales a EFE.
Los Archivos Nacionales de EEUU publicaron este martes, por orden del presidente estadounidense Donald Trump, archivos inéditos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy (1961-1963), un caso que ha alimentado innumerables teorías conspirativas durante décadas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron este martes en su conversación telefónica que el camino hacia la paz empezará con un alto el fuego energético y de infraestructura.
La capa de ozono sobre la región ártica alcanzó a principios de año niveles históricamente bajos, con valores mínimos de la columna total de ozono que disminuyeron con respecto al promedio para la época a mediados de enero y persistieron hasta principios de marzo.
El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este martes la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua, hace dos meses, y que supone la ruptura de facto del alto el fuego. El ataque tuvo lugar en varios puntos del enclave y ha causado al menos 244 muertos.