04 may. 2025

Vea todos los capítulos de la docuserie Memorias del Ycuá Bolaños

Ya están disponibles los cuatro capítulos de la docuserie producida por Última Hora en torno al incendio del supermercado Ycuá Bolaños, que cumple hoy 20 años.

5.jpg

La docuserie Memorias del Ycuá Bolaños, producida por Última Hora, cuenta con cuatro capítulos que ya están disponibles.

Foto: Dardo Ramírez.

La docuserie Memorias del Ycuá Bolaños, producida por Última Hora como parte del especial web del mismo nombre, estrenó este jueves el cuarto y último capítulo, en coincidencia con el 20° aniversario del incendio del supermercado.

En las entregas de esta serie documental se recogen testimonios de personas afectadas e involucradas en la tragedia ocurrida el 1 de agosto del 2004, que terminó con la muerte de 400 personas.

Además, material de archivo del diario Última Hora e imágenes exclusivas cedidas por Telefuturo ayudan a describir con detalles momentos claves de esta historia que tuvo inicio con la tragedia ocurrida en el barrio Santísima Trinidad.

El incendio

En el primer capítulo se retrata la importancia que tenía en aquel tiempo el supermercado Ycuá Bolaños para el barrio Trinidad y Asunción. Sobrevivientes relatan sus experiencias al momento del incendio y parientes de víctimas comentan cómo se enteraron del suceso, mientras que los rescatistas brindan detalles acerca del escenario que encontraron al llegar al lugar siniestrado.

La reconstrucción

En el segundo capítulo se presentan hechos posteriores al incendio. Los sobrevivientes relatan cómo llegaron a los hospitales y cómo fue el tratamiento recibido, mientras que del otro lado, un ex jefe de uno de los hospitales relata el panorama de aquel domingo por la tarde. El calvario de los parientes para encontrar a las personas fallecidas, las secuelas físicas y psicológicas de esa experiencia también forman parte del episodio.

La justicia

En el tercer capítulo se aborda el extenso proceso judicial en torno a la tragedia. Los sobrevivientes y parientes de las víctimas, además de un periodista que acompañó en su totalidad la causa, relatan los pormenores de los dos juicios realizados sobre el caso. Asimismo, el abogado defensor del accionista principal del supermercado expone la versión de los acusados y se presenta la teoría en torno al origen y la causa del incendio.

La memoria

En el cuarto y último capítulo, los sobrevivientes y parientes de las víctimas relatan el proceso de unión para la conformación de la coordinadora, además de la lucha contra el olvido para erigir de los escombros del supermercado un memorial y mantener presente la memoria de las 400 almas perdidas aquel 1 de agosto del 2004.

Especial

Además de la serie documental, reportajes especiales, una galería que rescata imágenes inéditas y otras propuestas como una línea de tiempo pueden ser explorados en el especial web Memorias del Ycuá Bolaños.

Más contenido de esta sección
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.