22 oct. 2025

Vea todos los capítulos de la docuserie Memorias del Ycuá Bolaños

Ya están disponibles los cuatro capítulos de la docuserie producida por Última Hora en torno al incendio del supermercado Ycuá Bolaños, que cumple hoy 20 años.

5.jpg

La docuserie Memorias del Ycuá Bolaños, producida por Última Hora, cuenta con cuatro capítulos que ya están disponibles.

Foto: Dardo Ramírez.

La docuserie Memorias del Ycuá Bolaños, producida por Última Hora como parte del especial web del mismo nombre, estrenó este jueves el cuarto y último capítulo, en coincidencia con el 20° aniversario del incendio del supermercado.

En las entregas de esta serie documental se recogen testimonios de personas afectadas e involucradas en la tragedia ocurrida el 1 de agosto del 2004, que terminó con la muerte de 400 personas.

Además, material de archivo del diario Última Hora e imágenes exclusivas cedidas por Telefuturo ayudan a describir con detalles momentos claves de esta historia que tuvo inicio con la tragedia ocurrida en el barrio Santísima Trinidad.

El incendio

En el primer capítulo se retrata la importancia que tenía en aquel tiempo el supermercado Ycuá Bolaños para el barrio Trinidad y Asunción. Sobrevivientes relatan sus experiencias al momento del incendio y parientes de víctimas comentan cómo se enteraron del suceso, mientras que los rescatistas brindan detalles acerca del escenario que encontraron al llegar al lugar siniestrado.

La reconstrucción

En el segundo capítulo se presentan hechos posteriores al incendio. Los sobrevivientes relatan cómo llegaron a los hospitales y cómo fue el tratamiento recibido, mientras que del otro lado, un ex jefe de uno de los hospitales relata el panorama de aquel domingo por la tarde. El calvario de los parientes para encontrar a las personas fallecidas, las secuelas físicas y psicológicas de esa experiencia también forman parte del episodio.

La justicia

En el tercer capítulo se aborda el extenso proceso judicial en torno a la tragedia. Los sobrevivientes y parientes de las víctimas, además de un periodista que acompañó en su totalidad la causa, relatan los pormenores de los dos juicios realizados sobre el caso. Asimismo, el abogado defensor del accionista principal del supermercado expone la versión de los acusados y se presenta la teoría en torno al origen y la causa del incendio.

La memoria

En el cuarto y último capítulo, los sobrevivientes y parientes de las víctimas relatan el proceso de unión para la conformación de la coordinadora, además de la lucha contra el olvido para erigir de los escombros del supermercado un memorial y mantener presente la memoria de las 400 almas perdidas aquel 1 de agosto del 2004.

Especial

Además de la serie documental, reportajes especiales, una galería que rescata imágenes inéditas y otras propuestas como una línea de tiempo pueden ser explorados en el especial web Memorias del Ycuá Bolaños.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.
Un procedimiento anticontrabando que se pretendió desarrollar en el Mercado Municipal N° 1 de Coronel Oviedo fue abortado ante la reacción de los comerciantes que se opusieron a la verificación de los productos ofertados en el lugar.