23 ago. 2025

Varias zonas del país siguen sin energía eléctrica tras temporal

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que son unos 111 alimentadores de 23.000 voltios en los Departamentos de Cordillera, Caaguazú, San Pedro, Alto Paraná, Itapúa, Misiones y Ñeembucú que presentan daños en el sistema de distribución.

Caaguazú 2.jpg

Los destrozos son incontables sobre todo las caídas de columnas, de acuerdo a informaciones. Foto: Robert Figueredo, ÚH

A consecuencia del fuerte temporal varios puntos del país quedaron sin el servicio de energía eléctrica. En el departamento de Cordillera las localidades de: Santa Elena, Itacurubí de la Cordillera, Altos, Loma Grande, Valenzuela y Mbocayaty del Yhavuy, donde se registraron más de 50 postes derribados. Desde el ente estatal estiman que los servicios se normalizarán recién el día martes.

En la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, permanecen cuatro alimentadores de 23.000 voltios en servicio parcial, al igual que en Caazapá y Guairá.

El distrito de San José de los Arroyos amaneció sin energía eléctrica, agua potable y sin servicios de telefonía. Hasta el momento poco o nada se ha hecho para que los servicios sean reparados, informó Robert Figueredo, corresponsal del Diario Última Hora.

Los destrozos son incontables sobre todo las caídas de columnas, de acuerdo a informaciones dentro de tres o cuatro días se tendrá energía eléctrica en esta. La situación está generando millonarias pérdidas, aseguran los comerciantes.

623859-Destacada Mediana-641765577_embed

Por otro lado, funcionarios de Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se encuentran trabajando para desarmar una torre de 90 metros que cayó luego del temporal.

Mientras que en el Este del país son seis los alimentadores averiados, afectando a las ciudades de Mbaracayu, Ñacunday, Puerto Irala, Iruña, Raúl Peña y Naranjal.

En Capiibary, Departamento de San Pedro, solo hay energía eléctrica en Hospitales y Centros de Salud, debido a varias columnas caídas. En otras zonas como Concepción y Amambay no se reportaron graves daños al sistema.

Localidades como Edelira, Itapúa Poty, San Buenaventura, Colonia Americana, Arroyo Claro, Pirapó kilómetro 13, Maestro Fermín, Potrero Benítez, Fleitas Cué y Pindoyú, Departamento de Itapúa, aún están con el servicio funcionando a medias.

Desde la ANDE recuerdan a la ciudadanía que para realizar reclamos por falta de energía se debe llamar a la central telefónica 160.


Más contenido de esta sección
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.