04 oct. 2025

Varias zonas de Central siguen sin energía eléctrica tras temporal

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que varias zonas del Departamento Central continúan sin energía eléctrica en la mañana de este domingo, tras el fuerte temporal registrado este sábado en Asunción y área metropolitana.

ande.jpg

Los técnicos de la institución realizan los trabajos en las mencionadas zonas para la reposición del servicio.

Foto: @ANDEOficial.

A causa de las fuertes lluvias y tormentas eléctricas registrado en la tarde de este sábado, salieron de servicio 72 alimentadores de 23.000 voltios, suministrados a través de 24 centros de distribución.

Siendo las 9.30, la mayoría de las líneas de media tensión ya entraron nuevamente en servicio, sin embargo, continúan en servicio parcial seis líneas de 23.000 voltios.

La zonas pendientes de normalización son el centro de distribución de Fernando de la Mora, que afecta a los barrios Bernardino Caballero, Cocue Guazú y San Juan.

Lee más: Domingo con lluvias y tormentas en todo el país

También el centro de distribución de Luque, afectando las zonas de Cartones Yaguareté, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), parte del Tercer Barrio, compañía Maka, el Instituto de Previsión Social (IPS), y compañía Ykua Duré.

Como así también Valle Pucú, Costa Sosa y Yukyty, de la ciudad de Areguá.

Además se encuentra afectado el centro de distribución de Puerto Botánico y siguen sin energía eléctrica los pobladores de Zeballos Cué, el Materno Infantil de Loma Pytá, Puerto Unión, el Colegio San Agustín y Aldeas Infantiles SOS Paraguay.

Nota relacionada: Fuertes lluvias dejan a varias ciudades sin energía eléctrica

También el centro de distribución del Parque Caballero, afectando a los barrios Tablada Nueva y barrio Jara.

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informaron que los técnicos de la institución realizan los trabajos en las mencionadas zonas para la reposición del servicio.

Te puede interesar: Temporal con fuertes lluvias causa destrozos en Misiones

El fuerte temporal también dejó sin energía eléctrica a las ciudades de Santa Rosa, San Patricio y San Ignacio, Departamento de Misiones, durante la tarde noche del sábado.

Fuertes vientos e intensas lluvias

El sistema de tormentas que afectó este sábado a gran parte del país se caracterizó por fuertes vientos e intensas lluvias, según informó la Dirección de Meteorología.

Datos recabados por las estaciones meteorológicas automáticas denotan entre los más importantes, valores de 76 milímetros en Pilar, (Ñeembucú); 60 milímetros en 3 de Mayo (Caazapá), y 42 milímetros en Katueté (Canindeyú).

Además de vientos con intensidades de 111 km/h en José Falcón (Presidente Hayes) y de entre 90 y 100 km/h en Quyquyhó (Paraguarí), Pozo Hondo (Boquerón), Luque (Central) y San Juan Bautista (Misiones).

Más contenido de esta sección
El joven de 19 años que mató a su padre relató el motivo que derivó en el disparo que le costó la vida a su progenitor durante la madrugada del jueves. Dijo no sentirse arrepentido y que ya estaba hecho.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.