14 oct. 2025

Variante delta tuvo poco impacto en el país, pero advierten sobre ómicron

Un infectólogo señaló que la variante delta del Covid-19 tuvo muy poco impacto en Paraguay y advirtió acerca de la contagiosidad del ómicron.

Variante delta.jpg

Imagen referencial.

Foto: The Conversation

El doctor Eugenio Báez, médico infectólogo, conversó este lunes con radio Monumental 1080 AM y mencionó que dentro de dos o tres semanas más la variante ómicron del Covid-19 va a desplazar a la delta y va a ser la dominante en Europa y Estados Unidos.

Consideró que la delta llegó con muy poco impacto a Paraguay.

El último reporte epidemiológico de la Dirección General de Vigilancia de la Salud señala que hasta el 15 de diciembre se registraron 484 casos de esta variante y que cuatro personas fallecieron a consecuencia de esta mutación.

Le puede interesar: Datos iniciales indican que inmunidad de vacunados es más baja ante ómicron

El especialista dijo que con el correr de las semanas se va a ver si la contagiosidad de la ómicron va a ser una constante, pero resaltó que va a ser más que las demás variantes.

“Ya hay datos de que las tres dosis protegen de la ómicron. El temor es que escape a la protección de la vacuna, todo está por verse”, reforzó.

No obstante, apuntó que no hay discusión sobre la efectividad de las vacunas contra el coronavirus.

Lea también: Salud registra casos de variante delta en casi todo el país

De acuerdo con datos preliminares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre esta variante, la inmunidad se reduce entre aquellos que tienen una sola dosis o el esquema completo de vacunación con dos dosis.

Hasta el momento hay evidencias limitadas sobre la eficacia o la efectividad que aún no han sido revisadas por los expertos.

Sin embargo, la evidencia más sólida que hay es que la ómicron tiene más ventaja de propagarse en comparación a la delta.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.