05 nov. 2025

Variante brasileña ya circula en varias partes del país

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó este jueves que la variante P1 del Covid-19, conocida como la cepa de Manaos, ya está circulando en varias partes del país y es mucho más contagiosa. Afirmó que las medidas sanitarias para la prevención son las mismas que se venían aplicando.

Conferencia de Salud.jpeg

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, y las doctoras Carolina Aquino y Cintia Vázquez realizaron una conferencia de prensa en la tarde de este jueves.

Foto: Gentileza.

En una conferencia de prensa de manera virtual, el doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, aseguró que la variante brasileña ya circula en varias partes del país. Afirmó que no tienen la certeza de que sea más letal, pero sí de que es más contagiosa.

“Teníamos ya altas sospechas de la presencia de la variante brasileña. Recibimos resultados que nos mostraban la presencia muy probable de esta variante brasileña en distintos departamentos del país y recibimos anoche un estudio parcial y en el primer informe nos pone que la variante brasileña está circulando en diferentes departamentos del país, la mayoría de los casos positivos pertenecen a esta variante”, expresó.

Lea más: Covid-19: ¿Cómo es la variante brasileña que causa temor?

Dijo que las medidas de prevención, así como los medicamentos y los días de cuarentena, son las mismas y que saber si se trata de una variante “no cambia lo que va a hacer el médico con su paciente”.

“Es un dato epidemiológico para saber lo que va a ocurrir en los próximos días. El riesgo de muerte es el mismo, las medidas son las mismas, es más contagiosa, por lo que tenemos que cumplir mejor las medidas de higiene y distanciamiento”, aclaró.

Los laboratorios privados también colaboraron en la identificación de la nueva cepa que circula en el país.

Nota relacionada: Variante brasileña del virus estaría circulando en el país

“La variante brasileña tiene un ritmo de contagio del doble o el triple de lo habitual. Ya nos reportaron la potencial presencia de la variante británica, pero en el estudio todavía no fue reportado. No podemos decir con certeza que haya esa variante”, agregó.

Mencionó que percibieron un aumento de la gravedad de los casos y que hay jóvenes con episodios “muy graves”. Indicó que el 69% de los internados son menores de 50 años y que esto puede ser por la variante.

“La epidemia empieza a poner lo peor en los jóvenes. No es contundente con que sea más grave; eso sí, es más contagiosa”, manifestó.

Embed

Por su parte, la doctora Carolina Aquino, del Laboratorio Central, explicó que en los primeros días de marzo remitieron al Brasil muestras correspondientes a pacientes de enero y febrero y que este miércoles les llegaron los resultados, en los cuales hay evidencia de que en el país circula la variante de mutación P1.

Le puede interesar: Brasil confirma circulación de nueva variante del coronavirus en el Amazonas

“Se evidenciaron mutaciones características de la variante P1 y variante P2. En el transcurso de los días vamos a recibir informes de las muestras de enero y febrero que mandamos al Brasil”, agregó.

Comentó que hasta ahora no tienen evidencia de que haya una “variante paraguaya”, pero que tendrán más resultados de la secuenciación en el transcurso de la semana.

Además, la doctora Cintia Vázquez, del Laboratorio Central, dijo que el virus está mutando todo el tiempo y que ni siquiera “están considerando” porque no tiene implicancia negativa en salud pública.

Dijo que la confirmación estricta de la circulación de la variante, que es la de Amazonas, fue realizada en Brasil, pero ya tenían evidencias previas de alta probabilidad de laboratorios locales.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte emitido en la noche de este miércoles por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 200.823 casos positivos de Covid-19, de los cuales hay 3.869 personas fallecidas.

Hay un total de 1.983 pacientes internados en los distintos centros asistenciales de todo el país, de los cuales 413 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

La cantidad de personas que vencieron al coronavirus suma 164.401.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.