09 nov. 2025

“Vamos a defender a la colega y la democracia”, señala Esperanza Martínez

La senadora Esperanza Martínez señaló que van a defender a la senadora Kattya González y la democracia paraguaya, tras el intento del cartismo de expulsar a la legisladora opositora.

esperanza martínez.png

La senadora Esperanza Martínez aseguró que van a defender la democracia y a la colega Kattya González.

Foto: Gentileza

“Mañana vamos a defender la democracia, la pluralidad de ideas, que el Senado es de todos los paraguayos y paraguayas y no de aquellos que se creen dueños del Paraguay”, manifestó la senadora Esperanza Martínez.

Asimismo, indicó que ni siquiera van a respetar la reglamentación que ellos mismos presentaron y aprobaron hace meses con respecto a la pérdida de investidura de los legisladores y que modificaba la mayoría simple (23 votos) a la mayoría calificada (30 votos).

Lea más: Las causales alegadas por el cartismo contra Kattya González en el libelo acusatorio

“Así van a cambiar una reglamentación que ellos presentaron hace dos meses y no son capaces de cumplir, como tienen que hacer el capricho de la gente que está por encima de ellos, de sus patrones, van a cambiar la ley para poder atropellar”, cuestionó.

De igual manera, criticó que el presidente de la República, Santiago Peña, se deje manejar y ni siquiera por su equipo, sino por los que están del otro lado manejando la República con violencia política.

“Este atropello a la democracia les puede pasar a ustedes también a los periodistas, perseguidos mañana a través del Poder Judicial. Estamos en un proceso de construcción de un nuevo proceso autoritario en el país y vamos a defender como sea para que no sea este el futuro de nuestro país”, remarcó.

Entérese más: Cartistas piden oficialmente la pérdida de investidura de Kattya González

El senador Rafael Filizzola indicó que no hay fundamentos para una medida como esta, que implica dejar sin efecto un mandato otorgado por el voto de más de 100.000 personas a la senadora Kattya González.

Tenemos un reglamento que se aprobó hace unas semanas que se establece plazos para garantizar el debido proceso, pero ahora no se cumple y son los mismos que presentaron la modificación. “Esta es una represalia política”, recalcó.

De igual manera, sostuvo que se estará quebrantando la Constitución Nacional alterando la composición de la Cámara de Senadores. “Lo que corresponde es que apliquen el sistema que ellos mismos aplicaron”, afirmó.

Por su parte, la senadora Celeste Amarilla recalcó que se está viendo la “misma borrachera de poder” que tenía la militancia stronista en aquellos años y por otro lado estamos a días de marzo, donde suelen ocurrir levantamientos populares.

“Sigo pensando que hay senadores del partido colorado razonables, pero que están casi secuestrados por el señor Cartes, en sus consciencias, en sus cargos, y hay una línea muy clara de Cartes de que el que no hace lo que yo digo se va”, expresó.

Le puede interesar: Liberales “entregados al cartismo” acompañarían pérdida de investidura de Kattya González

A su vez, adelantó que esto puede abrir una cacería donde no serán solo Kattya y ella las víctimas, sino que mañana puede ser un senador colorado incluso, cuando deje de servirle al cartismo.

“Yo creo que este poder desmesurado y el servilismo de los parlamentarios casi que no necesita ya amenaza, esto subyace y cuando Cartes dice esto se hace ya ni necesita amenazar. Estamos ante un poder inmune, impune, un poder descontrolado, con una base con ministros, presidente Peña, senadores y diputados de mentes secuestradas. Estoy convencida de que acá hay una extorsión hacia los cartistas, porque saben que son prescindibles”, analizó.

Sobre los liberales que se suman al pedido de destitución, entre ellos Dionisio Amarilla, Hermelinda Alvarenga, y otros más, sostuvo que tienen que salir del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y que también se vayan con los que les quieren seguir. “Estamos ante un 1977 donde ya no se podía con los liberales stronistas y se tuvo que hacer una división del partido”.

En ese sentido, dijo que aquellos que se quedaron a acompañar al stronismo terminaron siendo cadáveres políticos y no quedó ninguno.

“Seguimos siendo el partido más importante de la oposición y da lo mismo que sea Kattya o el peor colorado, mientras haya una injusticia y cuartada de libertad, ahí estará el PLRA para defender la libertad”, finalizó.

La senadora Kattya González cumplió cuatro días de huelga de hambre, en el marco de un intento del cartismo de modificar la Constitución Nacional, inicialmente con la intención de modificar la distribución de los impuestos inmobiliarios, pero se teme que se introduzca la figura de la reelección presidencial.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.