06 dic. 2023

Valenzuela reconoce que no tenía información completa sobre Acuerdo de Escazú

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, reconoció este lunes que no tenía información completa y certera sobre los alcances del Acuerdo medioambiental de Escazú, sobre el cual expresó su rechazo al considerar que estaba relacionado con el aborto y la ideología de género.

Edmundo Valenzuela2.jpeg

Valenzuela llegó a la edad máxima para ejercer un cargo pastoral dentro de una diócesis.

Foto: Fernando Calistro.

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, en compañía de activistas provida, se reunió este lunes con el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacio, para conversar sobre los acuerdos internacionales de Nairobi y Escazú.

Tras salir del encuentro, Valenzuela explicó que se esclareció lo referido en el Acuerdo medioambiental de Escazú. Mencionó que el canciller explicó que el Paraguay sigue con las reservas con relación a la vida desde la concepción, informó la periodista de Última Hora Susana Oviedo.

Lea más: Paraguay retira proyecto de acuerdo ambiental tras crítica de arzobispo

“Hemos preguntado si las reservas que el Paraguay ha hecho siguen vigentes, porque el nuevo acuerdo recoge todos los acuerdos anteriores. No sabíamos si es que esto tenía dentro lo del aborto y eutanasia; esto quedó esclarecido”, admitió el arzobispo.

El arzobispo de la Diócesis de Asunción informó que se decidió conformar una mesa interinstitucional con la participación del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Ministerio de Agricultura (MAG), para trabajar sobre temas específicos vinculados al medioambiente.

El Poder Ejecutivo retiró del Congreso Nacional el proyecto de ley que aprueba el acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe, suscrito el 28 de setiembre de 2018, en Escazú, Costa Rica. Esto se dio tras las críticas de Valenzuela.

Él mismo difundió un video en el que relacionaba el Acuerdo de Escazú con el aborto y la ideología de género, e invitaba a todas las iglesias a unirse contra su ratificación en el Congreso.

Nota relacionada: Acuerdo para acceso a información ambiental

El Acuerdo, firmado en Costa Rica en 2018, pretende garantizar los derechos de todas las personas a un medioambiente sano y al desarrollo sostenible, dedicando especial atención a las personas y grupos en situación de vulnerabilidad.

Para que entre en vigor, al menos 11 países de los 21 que lo han firmado tienen que ratificar el Acuerdo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional allanó este miércoles una vivienda en la ciudad de Areguá, Departamento Central, y detuvo a una suboficial, quien estaría vinculada al supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La jueza Lici Teresita Sánchez decretó la prisión para cuatro de los 16 detenidos en el marco de la operación Dakovo. Unos diez procesados cuentan con pedido de extradición al Brasil por tráfico internacional de armas.
La tradicional caravana del este partió el martes de Coronel Oviedo con destino a la Villa Serrana en medio de una fuerte lluvia que sirvió de refresco a los cientos de peregrinantes que forman parte de la larga caminata de 78 kilómetros.
La Policía Nacional informó que en la tarde de este miércoles fueron hallados restos óseos a 200 metros aproximadamente de donde desapareció el militar Alexis Sosa en Lambaré.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas moderadas a fuertes desde la tarde de este miércoles para casi todo el país.
Uno de los dos supuestos delincuentes que asaltó las oficinas de una empresa gastronómica en Luque fue detenido en Villa Elisa.