08 nov. 2025

Vacunación irregular: Implicados se exponen a multas o sanciones penales

El fiscal Julio Paredes, quien lleva adelante la investigación de la vacunación irregular de personas menores de 85 años contra el Covid-19, manifestó que todos los que fueron inmunizados serán investigados para determinar la conducta penal de cada uno.

covid-19 coronavirus vacuna (12).jpg

Varias farmacéuticas que trabajan en distintos proyectos para conseguir una vacuna contra el Covid-19.

Foto: Reuters.

El agente fiscal Julio Paredes habló este jueves sobre la vacunación irregular de al menos 117 personas que recibieron la vacuna Covaxin en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sin estar dentro de la franja etaria habilitada por el Gobierno.

Cada uno de los implicados en el proceso de vacunación y aquellos que recibieron la dosis serán investigados para determinar la conducta penal de cada uno de ellos, anticipó el agente del Ministerio Público.

Aquí la gente está indignada, queremos saber exactamente qué fue lo que pasó y cómo inició esto. Saber quién fue la primera persona que mal informó. Debemos investigar la conducta de cada persona y luego ver si encuadra en algún tipo penal”, comentó a radio Monumental 1080 AM.

Al respecto, Paredes mencionó que se exponen a multas o sanciones penales que serán determinadas conforme avanzan las averiguaciones. Agregó que toda la investigación está iniciando y que, incluso, él recibió un mensaje por WhatsApp sobre la vacunación.

“Lo más importante aquí es saber cómo ocurrieron los hechos y así determinar las responsabilidades”, puntualizó y reconoció que esta situación irregular se da en un momento muy complicado para el país.

Lea más: Vacunados VIP: Ex autoridades, empresarios y hasta docentes figuran en la lista

“La investigación ahora está empezando y no quiero adelantarme en lo que es la tipificación de la conducta penal, estamos manejando ciertos artículos del Código Penal. Lo importante es investigar las circunstancias”, reiteró.

Tras este hecho, Luis Villalba, director del Hospital Distrital de Presidente Franco, fue apartado del cargo y en reemplazo asumió de forma interina la doctora Cynthia Paola Zarza Cáceres.

Fue un ciudadano quien denunció que varias personas menores de 85 años se vacunaron en el polideportivo de la Universidad Privada del Este y derivó en la apertura de un sumario contra todos los vacunadores que están en el lugar.

El polideportivo está ubicado en la ciudad de Presidente Franco y es propiedad del gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken.

En la lista de vacunación VIP figuran empresarios, ex autoridades municipales, un ex juez y un ex funcionario de Itaipú, además de docentes y profesionales de distintos rubros.

De acuerdo con los datos de Salud, son al menos 40.000 personas mayores de 85 años que deben ser vacunadas.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.