09 nov. 2025

Uso de facturas electrónicas y digitales será obligatorio en el 2026, confirma DNIT

Para el 2026 será obligatorio el uso de facturas electrónicas y digitales para los 800.000 contribuyentes activos, confirmó Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios. Actualmente 15.000 contribuyentes utilizan los servicios.

factura electronica.jpg

En el año 2026 será obligatorio el uso de facturas electrónicas y digitales, según indicó el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

http://www.besconsulting.cl

Para comienzos del 2026 se espera que los 800.000 contribuyentes activos del país dejen el papel y pasen a utilizar facturas electrónicas y digitales, según confirmó Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

El funcionario, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, reveló que actualmente 5.100 contribuyentes utilizan factura electrónica y unos 10.000 utilizan facturas virtuales.

“Este año el objetivo es llegar a 30.000 contribuyentes con facturas electrónicas; si logramos esto será muy importante”, señaló.

Sepa más: 1.000 contribuyentes chicos pueden emitir factura electrónica

Le puede interesar: Cambio de obligación en el registro de comprobantes electrónicos

Orué mencionó que las empresas contribuyentes que están pidiendo prórroga a la DNIT tienen una fecha para incluirse y cumplir con las obligaciones de las aplicaciones electrónicas, y así poder llegar al objetivo trazado.

“La idea es que sea obligatorio para fin del año que viene o principios del 2026, que sea totalmente obligatorio, por lo menos de capital, Central y las cabeceras departamentales”, recalcó.

Todos los datos de los contribuyentes serán manejados en un servidor adquirido por la DNIT para evitar estar expuestos a piratas informáticos, indicó Orué. Afirmó, además, que este nuevo sistema mejorará el control, la trazabilidad y otros aspectos.

La Factura Virtual es el comprobante de venta emitido por el contribuyente a través del Sistema Marangatu, mientras que la Factura Electrónica es un Documento Electrónico (DE) que cuenta con firma digital y está estructurado en un formato XML, lenguaje de programación para presentar datos en un formato de texto formateado.

Presiones de políticos

El titular de la DNIT afirmó que no se siente presionado por las quejas públicas sobre su gestión por parte del diputado Yamil Esgaib, y la presión de la legisladora Virina Villanueva por, supuestamente, abandonar Honor Colorado tras recibir una multa de Aduanas de casi G. 1.000 millones de la institución.

“Venimos cumpliendo hace tiempo, desde mi época de viceministro de Tributación denunciamos casos de políticos y hay gente que se molesta con eso. No quiero hablar de ningún caso en particular porque tratamos de hacer el trabajo”, expresó.

Orué se refirió también al respaldo que recibe por parte del presidente de la República, Santiago Peña, para llevar adelante su trabajo. “No creo que haya nadie inamovible, sé que las decisiones se toman, pero tengo respaldo del presidente (Santiago Peña). Los tiempos están cambiando, si queremos que el país mejore, tenemos que cambiar ciertas prácticas que se hacían”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.