08 ago. 2025

Usan vehículo particular como ambulancia para salvar la vida de un bebé en San Pedro

Un vehículo particular fue utilizado como ambulancia para trasladar a un bebé prematuro desde el distrito de San Pablo, una de las zonas más empobrecidas del Departamento de San Pedro, lo que muestra las graves deficiencias en el sistema de salud de la región, que aún carece de infraestructura y recursos básicos.

Improvisan vehículo particular como ambulancia.jpeg

En San Pedro improvisaron un vehículo particular como ambulancia en un caso urgente.

ÚH/Carlos Aquino.

Este jueves, un dramático hecho tuvo lugar en el Hospital Regional de San Pedro, cuando un recién nacido prematuro fue trasladado de urgencia desde el distrito de San Pablo, conocido como ex Cocueré.

El bebé, que nació en horas de la tarde, presentaba dificultades respiratorias graves, lo que requirió una rápida intervención para salvarle la vida.

Ante la falta de una ambulancia en condiciones adecuadas, se improvisó un vehículo particular para realizar el traslado, un gesto desesperado que permitió salvar al bebé, pero que también puso en evidencia las alarmantes carencias en el sistema de salud de la zona.

Lea también: San Pedro: Falleció en la puerta del hospital, esperando que lo atiendan

Bebé prematuro ingresando al Hospital Regional de San Pedro.jpeg

Bebé prematuro ingresando al Hospital Regional de San Pedro.

ÚH/Carlos Aquino.

Jorge Codas, intendente de San Pablo, tomó parte activa en la asistencia a la familia y expresó su preocupación por la falta de inversión en el área sanitaria del distrito.

En este sentido, lamentó que el municipio siga siendo desatendido en cuanto a recursos para salud, destacando la necesidad urgente de contar con ambulancias en buen estado y una infraestructura adecuada para enfrentar emergencias.

Este incidente resalta la valentía y dedicación de los profesionales de salud de la región, quienes, a pesar de carecer de los recursos esenciales, siguen trabajando incansablemente para salvar vidas.

Complicado panorama sanitario

Sin embargo, la situación se agrava si se considera que hace tan solo dos semanas un hombre falleció en el centro de salud de General Aquino debido a la falta de atención inmediata. Este hecho está siendo investigado por el Ministerio Público.

El panorama sanitario en la región de San Pedro se complica aún más al considerar que, aunque se concluyó la construcción de un hospital en Choré durante la gestión de Carlos Giménez como gobernador departamental, el mismo no ha sido equipado ni habilitado debido a diferencias políticas con el actual gobernador, Fredy D’Eclesiis.

Ahora anuncian la construcción de un gran hospital sin solucionar las carencias en los hospitales ya habilitados. La realidad es que muchos de los centros de salud siguen enfrentando una grave escasez de personal y medicamentos, lo que agrava aún más la situación de la salud pública a nivel del departamento.

Más contenido de esta sección
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.