29 ago. 2025

Uruguay quiere recuperar valores sociales en el Mercosur

Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay, país que ejercerá la titularidad pro tempore del Mercosur, presentó su línea rectora al bloque, y entre los principales objetivos está recuperar los valores sociales, pero sin dejar de lado los comerciales.

tabaré vázquez

Los presidentes de los países miembros del Mercosur.

José Molinas

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, expuso la línea rectora que, en opinión de esta nación, debe pautar la agenda de trabajo del Mercosur durante el próximo semestre, informó el presidente Tabaré Vázquez.

Aclaró que la propuesta no es cerrada ni inamovible, que está abierta a un futuro que no por ser inmediato está predeterminado.

Lea también: El bloque mira a China ante dilación de acuerdo con la UE

Vázquez expresó que el Mercosur es un espacio que sintetiza y expresa las razones de los países de la región para andar juntos, y no es mecanismo de un país que manda sobre otro “ni una excusa para ser socios solamente cuando nos conviene”.

Apuntó que con esta presidencia pro tempore buscarán seguir con el fortalecimiento de la institucionalidad del bloque, optimizar el fondo para la convergencia estructural, así como valorizar la dimensión social y de derechos humanos que tiene el Mercosur.

“Porque la integración vale en tanto mejoran las condiciones y calidad de vida de nuestros pueblos”, puntualizó.

Pidió que este grupo no sea solo una sigla más ni un proceso endogámico que se agota en sí mismo.“Queremos cumplir nuestra razón de ser”, dijo.

Lea más: Tabaré Vázquez no quiere “un acuerdito” entre Mercosur y la UE

“El Mercosur no es un fin en sí mismo, es un instrumento muy valioso de integración de cada país en el ámbito regional y una herramienta para una mejor inserción internacional en el mundo”, apuntó y destacó que es este bloque el único en Latinoamérica que demostró funcionar realmente.

Pidió abrir las puertas al mundo, porque estar desconectado es prácticamente imposible, expresó que estar alejado, a medias o de mala gana en el bloque, tiene riesgos y costos graves, que siempre pagan los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.

Por eso, refirió que lo importante siempre es poder dialogar y, de esta forma, llegar a un acuerdo que acerque a todos a sus objetivos y a uno mismo que tienen como bloque.

Lea también: Mercosur: Cartes pide “trato especial” al Paraguay

“El Mercosur no es perfecto, probablemente ni siquiera es lo que cada uno desea razonablemente que sea, pero aun así lo mejor es que quienes lo integramos hemos podido construir en un contexto dinámico y complejo”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí, fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y luego se tornará cálido a caluroso mientras vayan pasando las horas. La temperatura máxima podría superar los 30 grados, la humedad estará alta y no hay probabilidades de lluvias.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.