10 nov. 2025

Uruguay pone al Mercosur en “situación delicada”, dice Paraguay

El anuncio de Uruguay de negociar acuerdos comerciales con terceros por fuera del Mercosur pone al bloque en una “situación delicada”, admitió este miércoles el viceministro paraguayo de Relaciones Económicas e Integración, Raúl Cano.

mercosur.jpg

Para Paraguay, el anuncio de Uruguay de negociar acuerdos comerciales con terceros por fuera del Mercosur pone al bloque en una “situación delicada”.

Foto: Bae Negocios

“Es una decisión intempestiva e inoportuna que pone al Mercosur en una situación delicada, tal como se dijo en la reunión de cancilleres de este miércoles”, expresó el viceministro.

El portavoz paraguayo agregó que “las decisiones de los órganos del Mercosur se toman por consenso y con la presencia de todos los Estados partes”, tras recordar el artículo 37 del Tratado de Asunción.

Lea más: Uruguay patea el tablero del Mercosur y buscará negociaciones comerciales extrazona

Uruguay comunicó su decisión este miércoles a sus socios, en una reunión virtual del Consejo de Mercado Común entre los cancilleres del bloque que integran Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Cano dijo que la posición de Asunción “es clara” y que no ha variado: “Paraguay reivindica que el Mercosur sigue una política comercial común, conforme al tratado”.

Le puede interesar: Un Mercosur dividido afronta el futuro del bloque

“Hace 30 años Paraguay renunció a su política comercial individual para embarcarse de lleno al proceso de integración”, agregó.

Cano aludió así a la prohibición que tienen los socios del bloque para negociar en forma individual con terceros países, conocida como “decisión 32/00", que Uruguay señala que no está en vigor porque “nunca fue internalizada”.

Paraguay no está dispuesto a derogar dicho protocolo, dijo el viceministro.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.