04 nov. 2025

Uruguay deposita en Asunción documento sobre inversión dentro del Mercosur

Uruguay depositó este viernes en Asunción el instrumento de ratificación relativo al protocolo de facilitación de inversiones en el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), ya que según el tratado fundacional del bloque estos documentos deben permanecer en la capital paraguaya.

Federico Perazza

Federico Perazza, embajador de Uruguay en Asunción.

revistaverde.com.uy

El embajador de Uruguay en Paraguay, Federico Perazza, fue el encargado de suscribir el documento y convirtió a su país en el primer estado miembro del Mercosur que hace entrega de este documento.

“Es un instrumento más que valido para poner en valor la relevancia que tienen las inversiones del Mercosur dentro de su propio bloque”, apuntó Perazza.

En su opinión, este documento, que comenzó a elaborarse en 2016 bajo la presidencia pro tempore de Uruguay, manifiesta la intención del bloque sudamericano de avanzar en su proceso de integración.

El embajador resaltó la importancia de las inversiones entre los socios mercosurianos, “como un puntal para su crecimiento económico y la inclusión social de sus economías”.

Por parte de Paraguay, el instrumento fue ratificado por el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, Hugo Saguier, en representación del canciller Luis Alberto Castiglioni, que permanece en Estados Unidos con motivo de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Saguier aludió a la necesidad de recuperar “la formalidad” dentro de los protocolos del Mercosur y subrayó que, según el Tratado de Asunción de 1991, Paraguay es “el país depositario de todos los documentos que generara Mercosur”

“Este protocolo que hoy el Uruguay es el primero en ratificar es realmente un instrumento que es muy necesario intramercosur, todos tenemos instrumentos similares firmados por nuestros países. Sin embargo, no teníamos uno firmado entre nosotros mismos”, expresó.

Saguier avanzó que Paraguay está en proceso de entregar esos documentos y destacó que las inversiones entre los miembros del Mercosur necesitan tener las garantías necesarias.

Más contenido de esta sección
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.