05 nov. 2025

Uruguay deposita en Asunción documento sobre inversión dentro del Mercosur

Uruguay depositó este viernes en Asunción el instrumento de ratificación relativo al protocolo de facilitación de inversiones en el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), ya que según el tratado fundacional del bloque estos documentos deben permanecer en la capital paraguaya.

Federico Perazza

Federico Perazza, embajador de Uruguay en Asunción.

revistaverde.com.uy

El embajador de Uruguay en Paraguay, Federico Perazza, fue el encargado de suscribir el documento y convirtió a su país en el primer estado miembro del Mercosur que hace entrega de este documento.

“Es un instrumento más que valido para poner en valor la relevancia que tienen las inversiones del Mercosur dentro de su propio bloque”, apuntó Perazza.

En su opinión, este documento, que comenzó a elaborarse en 2016 bajo la presidencia pro tempore de Uruguay, manifiesta la intención del bloque sudamericano de avanzar en su proceso de integración.

El embajador resaltó la importancia de las inversiones entre los socios mercosurianos, “como un puntal para su crecimiento económico y la inclusión social de sus economías”.

Por parte de Paraguay, el instrumento fue ratificado por el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, Hugo Saguier, en representación del canciller Luis Alberto Castiglioni, que permanece en Estados Unidos con motivo de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Saguier aludió a la necesidad de recuperar “la formalidad” dentro de los protocolos del Mercosur y subrayó que, según el Tratado de Asunción de 1991, Paraguay es “el país depositario de todos los documentos que generara Mercosur”

“Este protocolo que hoy el Uruguay es el primero en ratificar es realmente un instrumento que es muy necesario intramercosur, todos tenemos instrumentos similares firmados por nuestros países. Sin embargo, no teníamos uno firmado entre nosotros mismos”, expresó.

Saguier avanzó que Paraguay está en proceso de entregar esos documentos y destacó que las inversiones entre los miembros del Mercosur necesitan tener las garantías necesarias.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.