08 ago. 2025

Urgen imputación para intendente de Troche

Prosiguen las denuncias contra el intendente de Mauricio José Troche, Departamento de Guairá, Osmar Brítez. Ciudadanos y ediles piden a la celeridad en la investigación a la Fiscalía. Estiman un faltante de G. 6.000 millones.

Manifestación Troche

Manifestación realizada frente a la Municipalidad de Mauricio José Troche.

Foto: Gentileza.

La semana pasada se realizaron manifestaciones por tres días consecutivos para exigir al intendente Osmar Brítez que devuelva el dinero de las obras denunciadas y que la fiscala Marta Leiva impute al jefe comunal.

El titular de la Junta Municipal, Hugo Vázquez, señaló que el intendente sigue sin aclarar el pago por una motoniveladora de G. 1.200 millones, así como tampoco aparecen los cheques de G. 130.883.818 que depositó la firma estatal Petropar a la Municipalidad de Troche en concepto de impuestos.

“Según la fiscala, el intendente depositó en la cuenta de Fonacide y eso no viene al caso”, indicó el edil.

Asimismo, resaltó que se pagó por el mantenimiento y puesta en funcionamiento de pozos artesianos en tres compañías por un total de G. 363 millones y hasta la fecha, los mismos no proveen de agua a las comunidades.

Comentó que se pagó a varias empresas por el trabajo y la última no inicia la labor debido a que los cheques no tienen fondos.

Intendente de Mauricio José Troche

El intendente de Mauricio José Troche, Osmar Brítez.

Foto: Gentileza/Facebook.

Vázquez estima también que la causa contra el intendente no avanza debido a que tendría protección del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alejandro Aguilera.

Los ediles presentaron hasta el momento dos denuncias penales en el Ministerio Público, realizaron manifestaciones y en los próximos días urgirán a la Fiscalía a que se inicie la causa por malversación de dinero.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.