21 nov. 2025

Urgen elevar muro y colocar barandas en el arroyo Yvyra’i

29435779

Peligro. Vecinos del barrio Santa Rosa lamentan que con cada lluvia el arroyo se desborda y urgen barandas de seguridad.

RODRIGO VILLAMAYOR

Vecinos del barrio Santa Rosa de la ciudad de Asunción se mostraron preocupados por el bajo nivel del muro de protección y la falta de barandas en el arroyo Yvyra’i de la zona, debido a que cuando se registran lluvias intensas el sitio queda totalmente inundado, todas las casas aledañas quedan bajo agua y por el cauce sin vallas se acentúa el peligro.
Los pobladores remarcaron que varios motociclistas ya cayeron en el cauce y temen que con otro temporal ocurra una tragedia. Por otro lado, añadieron que adictos en la zona generan zozobra en el lugar, debido a que ingresan en el arroyo para ingerir sustancias y que estos arrojan residuos sólidos, lo cual ocasionan que se tapone el cauce.

Los ciudadanos exigen a la Comuna asuncena que se construyan muros de contención más altos para evitar que el agua se desborde cuando hay tormentas, como también mayor control en el lugar.

“Cada vez que llueve yo no duermo, tengo que agarrar mi cama y mis muebles y levantar como pueda porque el arroyo se desborda y toda esa agua ingresa en las casas y nosotros somos personas humildes”, lamentó la pobladora María Domínguez Candia.

Sostuvo que la Municipalidad nunca culminó los trabajos en el cauce como colocar las barandas de protección o la construcción de un muro para resguardar la seguridad de conductores y peatones.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:24✓✓
icono whatsapp1

“Necesitamos que la Municipalidad coloque muros de contención más altos porque cada vez que llueve acá en el barrio esperamos lo peor, nunca terminaron las obras que empezaron y ya se hicieron los reclamos en varias ocasiones”, aseveró.

inseguridad. Por su parte, Jacqueline Giménez remarcó que personas adictas a las drogas y otra gente que no reside en la zona descargan grandes cantidades de basura en el arroyo, lo cual ocasiona que se tapone el canal y que hasta la fecha, no reciben sanciones por parte de las autoridades correspondientes, pese a que arrojar basura en los cauces hídricos está considerado como falta grave.

“Los adictos ingresan al arroyo como si nada y se drogan ahí y nosotros tenemos que vivir con miedo. Tengo entendido que personas de otras zonas les pagan un G. 2.000 para que tiren su basura en el arroyo y es una situación de nunca acabar. Es una pena que las autoridades no preserven este arroyo y ahora se convirtió en un criadero de dengue, ratones y todo tipo de insectos, vivimos de forma totalmente insalubre”, manifestó la pobladora.

Enfatizó que las barandas que tenía el cauce fueron hurtadas por adictos, por lo que solicitaron mayor refuerzo de seguridad en el barrio capitalino.

29435764

Inacción. Ciudadanos exigen a la Comuna que se levanten más los muros de contención para evitar tragedias.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos presentarán este viernes una denuncia penal contra el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, y los concejales aliados que aprobaron la cesión de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club, pese a que el club privado ocupa ilegalmente el predio y ya contaba con una sentencia de desalojo.
Presupuesto de la Municipalidad de Asunción incluye un estimado de G. 174.000 millones por la venta de las tierras de la Costanera y expone saldo cero de bonos. Concejales observaron que el dinero debe reembolsarse y manifestaron su preocupación por las obras que aún no se concluyeron. Humberto Blasco expuso que la ordenanza del presupuesto da vía libre a la administración de Luis Bello para realizar préstamos sin límites en caso de emergencias.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) asegura que hay buses en reparación. Exigen a las autoridades que implementen carriles exclusivos y mejoren la infraestructura vial.
Por tercera vez, la Superintendencia de Salud (Supsalud) clausuró un laboratorio con habilitación vencida y que pese a las anteriores clausuras seguía operando, incluso como clínica clandestina. Anuncian denuncia en la Fiscalía.
El jefe de Gabinete de la Comuna, Máximo Medina, aseguró que el área financiera, a cargo de Hugo Martínez, analiza alternativas para poder afrontar la deuda con los proveedores de servicios, sindicatos, jubilados, intereses vencidos de los bonos, entre otros pagos que adeuda la Municipalidad de Asunción.