22 nov. 2025

Urge el ordenamiento de tránsito en Curuguaty

El vertiginoso crecimiento que viene experimentando la ciudad de Curuguaty en los últimos tiempos, impone la implementación y el cumplimiento de las ordenanzas y resoluciones de tránsito que hasta el momento la comuna local no ha puesto en práctica.

elias cabral.JPG

Los conductores no respetan el sentido único de las calles. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

La ciudadanía debe lidiar con el caótico tránsito diario sin espacios para los peatones, los estacionamientos de vehículos y las edificaciones en las veredas van en total transgresión a las normas sin el mínimo control actualmente.

La Junta Municipal de Curuguaty había emitido la Ordenanza Nº 181/2012, ratificada por el Ejecutivo, que establecía sentido único; dirección sur-norte a la calle 14 de Mayo, desde Juan José Rotela hasta Tacuary; mientras que en dirección norte-sur la calle Mariscal Estigarribia, desde Tacuary hasta Juan José Rotela de manera a descongestionar el tránsito vehicular en la ciudad.

Sin embargo, durante el Gobierno Municipal anterior se implementó por muy poco tiempo y ante la resistencia de los ciudadanos por las condiciones de la avenida Mariscal Estigarribia, se optó por suspender los controles.

Igualmente, la ordenanza Nº 180/2011 que reglamenta la construcción y uso de veredas, es decir, el espacio que los propietarios de terrenos deben conservar para los peatones, es violado por varios comerciantes que construyen hasta en el cordón municipal desembocando en un caos en el tránsito, considerando que los vehículos son estacionados peligrosamente en plena vía pública. Existen iniciativas ciudadanas que impulsan la colocación de semáforos en las avenidas principales ante el aumento de vehículos con el pasar del tiempo.

El intendente electo, Nelson Martínez (ANR) se comprometió en hacer cumplir el sentido único sin modificaciones a la aprobada anteriormente, como así también, la otra normativa sobre el respeto al espacio para los peatones. Los pobladores esperan que prime el sentido común ante los intereses políticos particulares.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.