18 ago. 2025

Unos 60 connacionales llegaron desde Argentina a Itapúa

El ingreso de connacionales desde el territorio argentino a través del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz suma y sigue cada día. Este fin de semana ingresó otro grupo de 60 personas provenientes del gran Buenos Aires, Argentina.

connacionales en itapua1.jpg

Los connacionales llegaron desde Buenos Aires al Departamento de Itapúa.

Foto: Antonio Rolín.

Los 60 connacionales que llegaron, tras los controles protocolares en la cabecera del puente Encarnación-Posadas lado paraguayo, fueron trasladados hasta el albergue del Centro de Mecanización Agrícola (CEMA) y en el Instituto Forestal Nacional (Infona) de Pirapó, Departamento de Itapúa.

Estos paraguayos son oriundos de la zona y solicitaron retornar al país por cuestiones humanitarias ante la crisis desatada por el coronavirus.

La repatriación de los mismos fue tramitada por el Consulado paraguayo en la ciudad de Buenos Aires.

Los connacionales deberán permanecer en los albergues habilitados.

Los connacionales deberán permanecer en los albergues habilitados.

Foto: Antonio Rolín.

Tras llegar al lado paraguayo del Puente San Roque González de Santa Cruz, cada una de las personas entre adultos, jóvenes, mujeres y niños, fue sometida a las pruebas correspondientes y luego trasladada a los distintos albergues.

Desde el inicio de la pandemia del Covid-19, la Gobernación de Itapúa con sus móviles se encargan del traslado de los compatriotas hasta los albergues, donde deben realizar la cuarentena sanitaria obligatoria.

En ese sentido, días atrás la Gobernación de Itapúa proveyó también productos químicos para la desinfección total del albergue del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe) de San Juan del Paraná, que de esa manera quedó rehabilitado para seguir hospedando a repatriados.

Este trabajo estuvo a cargo de los bomberos voluntarios de la ciudad de Encarnación.

Las tareas son fundamentales para mantener la salubridad de los albergues, donde cientos de connacionales son recibidos tras su retorno al país en el marco de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).