13 nov. 2025

Unos 60 connacionales llegaron desde Argentina a Itapúa

El ingreso de connacionales desde el territorio argentino a través del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz suma y sigue cada día. Este fin de semana ingresó otro grupo de 60 personas provenientes del gran Buenos Aires, Argentina.

connacionales en itapua1.jpg

Los connacionales llegaron desde Buenos Aires al Departamento de Itapúa.

Foto: Antonio Rolín.

Los 60 connacionales que llegaron, tras los controles protocolares en la cabecera del puente Encarnación-Posadas lado paraguayo, fueron trasladados hasta el albergue del Centro de Mecanización Agrícola (CEMA) y en el Instituto Forestal Nacional (Infona) de Pirapó, Departamento de Itapúa.

Estos paraguayos son oriundos de la zona y solicitaron retornar al país por cuestiones humanitarias ante la crisis desatada por el coronavirus.

La repatriación de los mismos fue tramitada por el Consulado paraguayo en la ciudad de Buenos Aires.

Los connacionales deberán permanecer en los albergues habilitados.

Los connacionales deberán permanecer en los albergues habilitados.

Foto: Antonio Rolín.

Tras llegar al lado paraguayo del Puente San Roque González de Santa Cruz, cada una de las personas entre adultos, jóvenes, mujeres y niños, fue sometida a las pruebas correspondientes y luego trasladada a los distintos albergues.

Desde el inicio de la pandemia del Covid-19, la Gobernación de Itapúa con sus móviles se encargan del traslado de los compatriotas hasta los albergues, donde deben realizar la cuarentena sanitaria obligatoria.

En ese sentido, días atrás la Gobernación de Itapúa proveyó también productos químicos para la desinfección total del albergue del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe) de San Juan del Paraná, que de esa manera quedó rehabilitado para seguir hospedando a repatriados.

Este trabajo estuvo a cargo de los bomberos voluntarios de la ciudad de Encarnación.

Las tareas son fundamentales para mantener la salubridad de los albergues, donde cientos de connacionales son recibidos tras su retorno al país en el marco de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.