Los 60 connacionales que llegaron, tras los controles protocolares en la cabecera del puente Encarnación-Posadas lado paraguayo, fueron trasladados hasta el albergue del Centro de Mecanización Agrícola (CEMA) y en el Instituto Forestal Nacional (Infona) de Pirapó, Departamento de Itapúa.
Estos paraguayos son oriundos de la zona y solicitaron retornar al país por cuestiones humanitarias ante la crisis desatada por el coronavirus.
La repatriación de los mismos fue tramitada por el Consulado paraguayo en la ciudad de Buenos Aires.
Tras llegar al lado paraguayo del Puente San Roque González de Santa Cruz, cada una de las personas entre adultos, jóvenes, mujeres y niños, fue sometida a las pruebas correspondientes y luego trasladada a los distintos albergues.
Desde el inicio de la pandemia del Covid-19, la Gobernación de Itapúa con sus móviles se encargan del traslado de los compatriotas hasta los albergues, donde deben realizar la cuarentena sanitaria obligatoria.
En ese sentido, días atrás la Gobernación de Itapúa proveyó también productos químicos para la desinfección total del albergue del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe) de San Juan del Paraná, que de esa manera quedó rehabilitado para seguir hospedando a repatriados.
Este trabajo estuvo a cargo de los bomberos voluntarios de la ciudad de Encarnación.
Las tareas son fundamentales para mantener la salubridad de los albergues, donde cientos de connacionales son recibidos tras su retorno al país en el marco de la pandemia del Covid-19.