09 oct. 2025

Unos 4.000 paraguayos ya viajaron al Brasil, según Migraciones

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, indicó que ya son muchos los paraguayos que salieron del país y viajaron a varias ciudades del Brasil, pese a los elevados casos de coronavirus.

Puente de la Amistad.jpeg

Una larga fila de vehículos esperan cruzar el Puente de la Amistad este lunes.

Foto: Wilson Ferreira.

Ángeles Arriola, directora de Migraciones, explicó a Monumental 1080 AM que son alrededor de 4.000 los compatriotas que viajaron al Brasil para vacacionar, pese a los elevados casos de coronavirus que se registran en el vecino país.

Igualmente, detalló que por día viajan entre 300 a 400 compatriotas, de los cuales muchos quedan en la localidad brasileña de Foz de Yguazú, estado de Paraná.

Al respecto, explicó que el compatriota al volver del Brasil debe hacerse el hisopado 72 horas antes de volver al territorio nacional. “Si no lo hicieron, tienen un plazo de 24 horas para hacerlo aquí”, agregó.

Lea más: Gobierno autoriza la apertura total del Puente de la Amistad

Arriola especificó que se encuentran trabajando para aumentar la cantidad de testeos en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, ya que allí se realizan todos los controles.

En octubre del 2020 se dispuso la apertura total del Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con Foz de Yguazú, del estado del Paraná, después de haber estado cerrado meses a causa del Covid-19.

Sobre el punto, el doctor Julio Borba, viceministro de Atención Integral de la Salud, también señaló que se está pidiendo el resultado del hisopado antes de volver al país y que incluso se evalúa la posibilidad de volver a utilizar los albergues.

“No le decimos a la gente que no viajen, pero pedimos que analicen bien a los lugares que irán (vacaciones en Brasil)”, prosiguió.

Brasil, que enfrenta una segunda ola de la pandemia, registró este domingo 469 nuevas muertes por el Covid-19 en las últimas 24 horas y el total asciende ya a los 203.100, informó el Gobierno, informó la agencia EFE.

El gigante latinoamericano superó esta semana en cuatro ocasiones los 1.000 muertos diarios de coronavirus y alcanzó un récord de casos el pasado jueves (87.843), números que confirman a Brasil como uno de los epicentros globales de la pandemia.

Esto lo convierte en el segundo país con más muertes por Covid en el mundo, después de Estados Unidos y el tercero con más casos después de la nación norteamericana e India.

Más contenido de esta sección
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.