08 oct. 2025

Unos 300 comerciantes afectados por incendio

El director del Mercado de Abasto de Asunicón, Víctor “Oti” Sánchez, dijo que alrededor de 300 permisionarios minoristas perdieron todos sus productos a causa del incendio que se produjo este domingo en el centro comercial. Aseveró que pondrán en marcha un plan de contención.

“Son aproximadamente 300 permisionarios minoristas los que perdieron todo en este bloque C, locales que se dedican a la venta de verduras, frutas, queso, embutidos, entre otros”, dijo Sánchez a Última Hora.

Respecto a la poca existencia de bocas de incendio, dijo que en el Mercado se arrastra un problema estructural por la antigüedad del edificio. “Estamos trabajando para adecuar la estructura”, señaló.

El director del Mercado de Abasto de Asunción describió que existe mucho nerviosismo por parte de los comerciantes. “Ahora incluso mi presencia causó el enojo de los locatarios”, explicó.

Víctor “Oti” Sánchez señaló que se conformará un equipo de contención para analizar las medidas que se tomarán a partir de este lunes.

Un incendio de gran magnitud se registra en la tarde de este domingo en el Mercado de Abasto de Asunción. Los bomberos voluntarios se declararon en emergencia general.

Más contenido de esta sección
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.