18 jul. 2025

Unos 200 paraguayos en EEUU esperan para volver a Paraguay

Un grupo de al menos 200 paraguayos que están en Estados Unidos esperan un nuevo vuelo humanitario para poder volver al país. Muchos son estudiantes o personas que quedaron sin trabajo ante la crisis por el Covid-19.

Nueva York.png

Unas 799 personas murieron entre este miércoles y jueves en Nueva York, epicentro del brote de coronavirus en los Estados Unidos.

Foto: EFE.

Sebastián Rodríguez es un paraguayo que fue a estudiar a Tampas, en el estado de Florida, EEUU, y contó que la estadía de al menos 200 compatriotas en ese país se torna cada vez más difícil y piden un vuelo humanitario para poder volver a Paraguay.

“Somos alrededor de 200 personas que queremos volver al país y la mayoría somos estudiantes y otros quedaron sin trabajo”, mencionó el connacional en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, mencionó que el Consulado los asiste y están en constante comunicación con el grupo de connacionales. Relató que para muchos ya es difícil seguir en Estados Unidos y que los recursos económicos se van acabando.

Lea más: Covid-19: Llegan 156 paraguayos repatriados de Estados Unidos

“Acá el tema es que a muchos ya les está siendo complicado quedarse, estamos en la incertidumbre y la gente comienza a dormir en el garage”, mencionó.

El pasado 22 de abril, 156 paraguayos llegaron de EEUU gracias a un vuelo humanitario realizado por la compañía Eastern Airlines.

Actualmente, el país norteamericano tiene 1.203.502 casos confirmados de Covid-19 y 71.022 fallecidos, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Nota relacionada: Paraguayos varados en Europa claman por más vuelos humanitarios

Ya fueron muchos los paraguayos que retornan de distintas partes del mundo al país debido a la situación sanitaria y económica que desató la pandemia del Covid-19.

El cierre de fronteras y la cancelación de vuelos fue determinado por el Poder Ejecutivo con el objetivo de evitar la propagación y contagio del coronavirus dentro del territorio nacional, debido a que los primeros casos confirmados fueron provenientes del exterior.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue ejecutado con más de 30 disparos de arma de fuego en su vivienda en Yby Yaú, del Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) anunció una nueva subasta pública para el próximo jueves 24 de julio. Un piano digital, bus chatarra, terrenos, un departamento de edificio y casas forman parte de último catálogo.

En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01, en Ñemby, provocado por un automovilista que, según información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos, aunque no fueron de gravedad.
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.