04 nov. 2025

Uno de los supuestos integrantes del PCC tenía cédula falsa

Uno de los supuestos integrantes del Primer Comando Capital (PCC), Rovilho Alekis Barboza, aún no fue liberado porque utilizaba una cédula falsa.

Miembros del PCC a ser liberados.jpeg

Foto: Gentileza del Ministerio Público

El juez penal de Garantías, Carlos Vera, informó en Radio Monumental AM que la situación de Barboza, alias Bilao, se está verificando. Este último estaba en el departamento de Judiciales de la Policía Nacional esperando por su liberación cuando los agentes se percataron que la cédula no le correspondía.

Por eso aún no recuperó su libertad como sí lo hicieron Antonio Abraao Da Silva, alias Abraaozinho, y José Félix Da Silva, procesados por asociación criminal.

Vera indicó que decidieron liberar a los tres porque “hubo vicios jurídicos” en el proceso de su detención. Los mismos fueron detenidos el 30 de abril pasado durante un procedimiento policial en el edificio Parque del Lago, del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.

Explicó que los agentes policiales entraron al lugar “sin autorización judicial”. “Tengo entendido que la agente fiscal llegó después y consintió este proceso viciándolo aún más”, añadió.

Los agentes se incautaron esa vez de un lujoso automóvil de la marca Audi, que fue entregado por oficio judicial hace unos días, además de un vehículo Volkswagen.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.