03 oct. 2025

Uno de los camioneros pensaba que moriría en Los Andes

Marcial Benítez, uno de los camioneros paraguayos varados en Chile a causa de una tormenta de nieve, relató que sentían mucho miedo y que “en la primera noche, pensamos que íbamos a morir”. Los mismos fueron rescatados el miércoles pasado.

nieve chile

Los 43 choferes estuvieron cerca de cuatro días a temperaturas muy bajas en Chile. Foto: Educ.ar.

“Nosotros íbamos subiendo y de ahí cuando alcanzamos la altura de las Cordilleras de los Andes, nos agarró la tormenta de nieve que duró casi tres días”, relató Marcial Benítez, uno de los choferes de los camiones que quedaron varados entre la frontera de Chile y Argentina.

Comentó, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, que la nieve prácticamente cubría los camiones que miden 4 metros. “Cuando llegamos a cierta altura tenemos que dejar nuestros camiones”, indicó mientras recordaba las medidas de seguridad que se toman en esas rutas.

Agregó que en el lugar estaban cerca de 43 choferes, quienes se juntaron en uno de los rodados para mantenerse abrigados y alimentarse. Este último proceso lo hacían cocinando con algunas provisiones que tenían guardadas.

Benítez viaja a la zona chilena desde hace más de 5 años, por lo que relató que conoce perfectamente el camino y el clima, pero aseguró que se quedó realmente sorprendido con la tormenta de nieve que no los dejaba avanzar.

“Estamos preparados para eso pero nunca nos tocó vivir este tipo de experiencias, con tanta nieve y tanto frío”, dijo. La temperatura en la zona de la Cordillera de los Andes durante esos días rondaba los -30 °C.

Afirmó que estaban incomunicados y que dejaron todo en manos de Dios. “La primera noche pensamos que íbamos a morir, y si alguien no nos rescataba no aguantábamos”, expresó.

El compatriota refirió que no podían comer más de una vez por día, ya que las provisiones no lo permitían y debían ahorrar, puesto que no sabían cuánto tiempo estarían allí. Tampoco podían consumir alcohol para sentir menos frío.

Todo el día permanecían dentro de uno de los camiones, para no exponerse a las bajas temperaturas. Allí cocinaban y hacían pasar el tiempo con el miedo de morir.

Los 43 camioneros fueron rescatados el pasado miércoles 26 por efectivos de la Gendarmería Argentina.

Más contenido de esta sección
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.