06 sept. 2025

Uno de los criminales más buscados en Brasil cae en Paraguay y pronto es expulsado del país

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.

BATISTÃO.jpg

Marlon Castillo Batistão figura en la lista de los 50 criminales más buscados del Brasil.

Foto: Gentileza

La Dirección de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco de la Operación Londrina, logró la detención de Marlon Castillo Batistão (52), quien figura en la lista de los 50 criminales más buscados en el vecino país.

El presunto criminal contaba con una notificación roja de Interpol.

Además contaba con condenas que totalizan 12 años de prisión en su país, por su participación en una red de tráfico internacional de cocaína con destino a Europa, operando desde la ciudad de Londrina, del estado de Paraná.

Durante su estadía en nuestro país, llegó incluso a obtener una cédula de identidad paraguaya, con la que buscaba mantener un bajo perfil legal.

El hombre residía en edificios exclusivos de Asunción y se desplazaba en vehículos de alta gama.

Puede leer: Brasileño que fue expulsado del país vuelve a ser detenido

Incluso, estaba construyendo una mansión sobre la avenida Pastora Céspedes, en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central.

La detención del criminal se realizó durante la tarde del último lunes sobre las calles Eusebio Lillo y Rogelio Benítez, en Asunción.

Igualmente, los intervinientes lograron incautar varios celulares y notebooks.

Posteriormente, Batistão fue trasladado hasta la frontera con Brasil, en Ciudad del Este, donde se procedió a su expulsión del territorio nacional, a través del Puente Internacional de la Amistad, para quedar a cargo de la Policía Federal brasileña.

Este procedimiento representa un golpe contundente a las estructuras criminales internacionales que operan en la región, señalaron desde la institución antidroga

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, abandonó en la siesta de este lunes la sede comunal en medio de gritos y abucheos de funcionarios municipales y seguidores de la intendenta interina, María Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
El Ministerio de Justicia abrió las puertas del penal de Emboscada, donde se acondicionaron celdas vips para internos de alto perfil, quienes cumplen reclusión entre lujos y comodidades.
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.