08 nov. 2025

Uno de cada dos niños indígenas está desnutrido, según nutricionista

El nutricionista Fernando Genes expuso que en la población indígena de Paraguay, un 50% de los niños están desnutridos, según los últimos datos del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). Dijo que el factor determinante de esta situación es la pobreza.

Niños indígenas

Ministra de la Niñez reconoce que es trabajo de todos proteger a niños indígenas.

Foto: Gentileza.

Durante una entrevista en La Lupa de Telefuturo, el nutricionista Fernando Genes mencionó que el 50% de los niños de la población indígena está desnutrido, según los últimos datos del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).

“En la mayoría de los casos de desnutrición que vemos (…) es por falta de alimentos”, señaló el profesional que se desempeña en la asistencia de pueblos indígenas antes de agregar: “Quiere decir que uno de cada dos niños, uno está desnutrido en la población indígena”.

Nota relacionada: Niños indígenas hallados con grave desnutrición en San Juan Nepomuceno

De acuerdo con su punto de vista, el punto determinante de la desnutrición en la población indígena es la pobreza. Expuso que la seguridad alimentaria es un problema muy grave en las comunidades de los pueblos originarios del Paraguay, más todavía en zonas rurales y alejadas de la capital.

Sugirió que para enfrentar esta situación en la Salud Pública es necesaria una atención sanitaria con enfoque intercultural. Él supone que ayudaría mucho a tratar desde más cerca estos problemas.

Genes realizó brindó estos datos ante los casos registrados en el distrito de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá, donde fueron notificados tres casos de niños indígenas encontrados con severos cuadros de desnutrición.

Hasta el momento, los tres casos fueron informados al Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), a través del servicio 147 Fono Ayuda.

Nota relacionada: Altas cifras de desnutrición infantil en zonas rurales

En 2012, el INAN realizó una investigación en el que registró que había mayor desnutrición infantil en las zonas rurales del país. Se estudió el perfil nutricional de 44.947 niños y niñas de los cuales el 60% correspondió a menores de 2 años. Según los resultados fueron estos los que presentaron mayor prevalencia de desnutrición, que los niños de entre 2 y 5 años.

En los informes de la INAN también figura que el 12% de la población infantil paraguaya –no indígena– está desnutrida.

En los Departamentos de Caaguazú, Canindeyú, Guairá y Alto Paraná fueron mayores los casos de desnutrición.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.