24 may. 2025

Uno de cada dos niños indígenas está desnutrido, según nutricionista

El nutricionista Fernando Genes expuso que en la población indígena de Paraguay, un 50% de los niños están desnutridos, según los últimos datos del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). Dijo que el factor determinante de esta situación es la pobreza.

Niños indígenas

Ministra de la Niñez reconoce que es trabajo de todos proteger a niños indígenas.

Foto: Gentileza.

Durante una entrevista en La Lupa de Telefuturo, el nutricionista Fernando Genes mencionó que el 50% de los niños de la población indígena está desnutrido, según los últimos datos del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).

“En la mayoría de los casos de desnutrición que vemos (…) es por falta de alimentos”, señaló el profesional que se desempeña en la asistencia de pueblos indígenas antes de agregar: “Quiere decir que uno de cada dos niños, uno está desnutrido en la población indígena”.

Nota relacionada: Niños indígenas hallados con grave desnutrición en San Juan Nepomuceno

De acuerdo con su punto de vista, el punto determinante de la desnutrición en la población indígena es la pobreza. Expuso que la seguridad alimentaria es un problema muy grave en las comunidades de los pueblos originarios del Paraguay, más todavía en zonas rurales y alejadas de la capital.

Sugirió que para enfrentar esta situación en la Salud Pública es necesaria una atención sanitaria con enfoque intercultural. Él supone que ayudaría mucho a tratar desde más cerca estos problemas.

Genes realizó brindó estos datos ante los casos registrados en el distrito de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá, donde fueron notificados tres casos de niños indígenas encontrados con severos cuadros de desnutrición.

Hasta el momento, los tres casos fueron informados al Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), a través del servicio 147 Fono Ayuda.

Nota relacionada: Altas cifras de desnutrición infantil en zonas rurales

En 2012, el INAN realizó una investigación en el que registró que había mayor desnutrición infantil en las zonas rurales del país. Se estudió el perfil nutricional de 44.947 niños y niñas de los cuales el 60% correspondió a menores de 2 años. Según los resultados fueron estos los que presentaron mayor prevalencia de desnutrición, que los niños de entre 2 y 5 años.

En los informes de la INAN también figura que el 12% de la población infantil paraguaya –no indígena– está desnutrida.

En los Departamentos de Caaguazú, Canindeyú, Guairá y Alto Paraná fueron mayores los casos de desnutrición.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.