20 may. 2025

Universitarios lanzan campaña para visibilizar situación de la educación

Las organizaciones Ofensiva Universitaria y la Corriente Estudiantil Democrática lanzaron la campaña Conectando la Universidad, con el objetivo de visibilizar la “desconexión” entre el Estado y las universidades y de buscar mejorar las condiciones para una educación de calidad.

Corriente Estudiantil Democrática
Estudiantes universitarios lanzaron la Corriente Estudiantil Democrática para luchar por una educación pública, gratuita y de calidad.

Foto: Archivo

La Ofensiva Universitaria (OU) y la Corriente Estudiantil Democrática (CED) lanzaron la campaña Conectando la Universidad, de manera virtual, por la “necesidad urgente de mejorar las condiciones para una educación superior de calidad y de acceso nacional”.

Asimismo, expusieron una serie de propuestas para entablar una mesa de trabajo entre las comunidades universitarias y las autoridades estatales.

Lea más: Educación universitaria no es prioridad para el Gobierno, denuncian estudiantes

“La crisis que afecta a la educación universitaria se debe a que las políticas públicas para este sector son prácticamente inexistentes o están muy desconectadas de la realidad en que viven las y los estudiantes”, señaló Daisy Hume, vocera de la OU.

Entre las propuestas se encuentran el subsidio de aranceles, un plan de contingencia, espacios de participación y la continuidad del salario docente, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“Creemos que es urgente comenzar a implementar acciones tales como un subsidio para estudiantes que no puedan pagar su aranceles, un plan de contingencia para quienes no puedan acceder a las clases virtuales, la continuidad del salario docente y la creación de espacios de participación para el estudiantado“, sostuvo Vanessa Servín, coordinadora de la CED.

Entérese más: Organización estudiantil universitaria pide una pausa para planificar año lectivo

Los organizadores invitaron a estudiantes de diferentes universidades, públicas y privadas, a sumarse a la iniciativa.

La Ofensiva Universitaria agremia a estudiantes de instituciones públicas y privadas de todo el país y tiene como fundamento la lucha por una educación universitaria pública, democrática, gratuita y de calidad, con acceso y permanencia para todas y todos los paraguayos.

Le puede interesar: Universitarios lanzan organización para luchar por educación de calidad

La Corriente Estudiantil Universitaria también busca la participación democrática del estudiantado universitario en todo el país para luchar por la conquista de una educación pública, gratuita, laica y de calidad para todos, no solo en la ciudad, sino también en el campo, con las garantías del ingreso, permanencia y egreso.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.