22 ago. 2025

Unesco: Orquesta H20 nombrada Artista por la Paz

Los miembros de la orquesta H2O Sonidos de la Tierra, de Luis Szarán, fueron distinguidos este martes como Artistas por la Paz por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

orquesta h2o

Integrantes de la Orquesta H20 durante la ceremonia en la Cancillería Nacional. Foto: Gentileza.

Esta distinción fue otorgada por la directora de la Unesco, Irina Bokova, quien nombrará oficialmente a los músicos durante una ceremonia en París, el próximo 6 de diciembre.

El reconocimiento permitirá a la orquesta presentarse en diferentes escenarios mundiales en compañía de figuras contemporáneas de la música.

“La Unesco ha creado el programa Artistas por la Paz para difundir el mensaje, los principios y programas de la organización mediante la designación de personalidades de reconocida trayectoria internacional”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, quien ratificó la decisión de la Unesco durante una ceremonia realizada en la Cancillería.

En la ocasión, los integrantes de la agrupación interpretaron dos canciones bajo la dirección del maestro William Aguayo. También se contó con la participación de Luis Szarán, quien expresó su satisfacción y compromiso por continuar este proyecto.

Durante su discurso, el canciller paraguayo aseguró que en el país los artistas condecorados son “un claro ejemplo de la importancia de la cultura y la educación como vectores de una conciencia ética y estética de la ciudadanía”.

La Orquesta Sonidos de la Tierra permitió el acceso directo a la educación musical a cientos de niños y jóvenes de escasos recursos en 208 comunidades del Paraguay.

Embed

Más contenido de esta sección
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.