28 may. 2025

Unepy sigue con la toma de colegios

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) decidió mantener la toma de colegios tras la reunión con los ministros de Hacienda, Lea Giménez, y de Educación, Enrique Riera.

Tras el encuentro, los estudiantes agremiados a la Unepy informaron que mantienen la toma de tres colegios, a diferencia de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), que levantó la medida de fuerza. Unepy considera que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no atendió sus pedidos.

En contacto con ULTIMAHORA.COM, Ruth Martínez, vocera de la Unepy, expresó que el gremio continuará con la toma de otros colegios ya que sus pedidos no fueron tratados por el MEC y el Ministerio de Hacienda en la reunión realizada en la mañana de este lunes.

Agregó que los pedidos de la Fenaes fueron atendidos y los de ellos en menor parte. Asimismo, aseguró que seguirán tomando colegios este lunes y en el transcurso de esta semana.

“Fuimos menos duros, menos extremos con las medidas que tomamos, lo que nos hace ver que para este Gobierno las medidas extremas son las únicas que hacen que realmente seamos escuchados”, indicó Martínez.

Unepy exige que sean incluidos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) unos G. 90.000 millones para los libros de texto del plan común y otros G. 10.000 millones para la compra de libros de texto de materias específicas para los colegios técnicos.

“Llevamos adelante esta acción en pos de asegurar la repartición de los libros de texto anualmente, para cada estudiante, y que estos sean contemplados en el PGN para el 2018", refirió.

Los tres colegios tomados por la Unepy son del interior del país: Colegio Nacional Herminia C. de Grau (Amambay), Colegio Nacional San Francisco de Asís (San Pedro) y Colegio Nacional Vicente Ignacio Iturbe (Guairá).

El gremio aglutina a 220 centros de estudiantes de 13 departamentos y antes de la toma de colegios como medida de fuerza estaba abocado a la campaña #EstudiantesDeLuto por una educación difunta.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.