29 oct. 2025

Valdovinos: “Estamos dispuestos y esperando que China venga”

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, admitió que están abiertos a negociar con China; sin embargo, aclaró que si la condición sigue siendo que Paraguay rompa con Taiwán no habrá acuerdo.

Carlos Fernandez Valdovinos

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, afirma que un acuerdo solo depende de China.

Foto: Gentileza.

China sigue siendo la desventaja y también la oportunidad en el comercio paraguayo y las relaciones internacionales. El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, insistió en que el Gobierno está dispuesto a llegar a acuerdos con el país asiático.

Sin embargo, aclaró que todo depende de China y que si la condición para negociar es que Taiwán sea apartado del juego, no podría haber avances, porque se trata de una relación comprometida de muchos años.

Lea más: En Mercosur quieren a China, pero Peña es la única traba

“Estamos dispuestos y esperando que China venga, lo que pasa es que ellos quieren que nosotros terminemos la relación con Taiwán, entonces, si esa es la condición, no vale la pena”, manifestó el ministro a Última Hora.

Fernández Valdovinos resaltó que, además, a nivel del Mercosur —donde la mayoría de los miembros buscaba abrir un tratado de libre comercio con China— no se registró ningún avance. “Fue una intención, pero no hubo progreso”, añadió.

El ministro se refirió al impulso que comenzó Uruguay bajo la gestión del ex presidente Luis Lacalle Pou, que hasta le reclamó a Santiago Peña su postura pro-Taiwán, que lo convertía en el único impedimento para que China abra negociaciones con el Mercosur.

Lea más: Peña pidió eliminar barreras y hubo tensión de Lula y Lacalle con Milei

La traba para que el bloque negocie con China es Paraguay, el único país de la región que reconoce a Taiwán como República independiente y no tiene relaciones con el gigante asiático. El Gobierno de Pekín pone como condición que todos los miembros plenos estén conformes para la firma de un acuerdo.

El mayor interés de mantener la relación de Paraguay con la isla es de Estados Unidos, que tiene al gobierno de Peña como aliado estratégico para impedir el acuerdo y la avanzada china en Latinoamérica.

Solo en abril pasado, Valdovinos se mostraba más interesado en abrir negociaciones con China, en una entrevista con la prensa internacional.

“Lo mejor que puede hacer un país es básicamente prepararse porque los choques van a haber. Paraguay no ha cambiado el rumbo, ha tenido siempre un rumbo económico basado en políticas macroeconómicas que son muy robustas y abiertas para todo tipo de inversión, llámese de EEUU, Brasil, Argentina, incluso de China, porque nosotros estamos preparados para firmar un acuerdo de libre comercio con China, si es que ellos están dispuestos a hacer lo mismo con el Mercosur”, expuso ante la periodista Gabriela Frías.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja aprobó un pedido de informe presentado por la bancada colorada disidente para el MUVH sobre la utilización de los vehículos cedidos provisoriamente por la Senabico.
Derlis Maidana pedirá a la bancada de Honor Colorado aprobar el proyecto incluso con defensores de DDHH, mientras Bachi quiere exclusión. MEF dice que será un gasto para el Estado.
Diputados sancionó proyecto para la contratación de un préstamo con el CAF por USD 74.200.000. Recursos serán utilizados para el mejoramiento de caminos vecinales. Beneficiará a los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Caaguazú, Guairá, Misiones e Itapúa.
La propuesta figura en el primer punto del ODD y genera posturas divididas en distintos sectores. Ex senador Pedro Santa Cruz y otros abogados adelantan una campaña nacional para evitar la promulgación de la ley.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral publicó la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC) de los candidatos a la intendencia de Ciudad del Este, así como las rendiciones de gastos de la campaña de sus internas, presentadas a través del Sistema Nacional de Financiamiento Político (SINAFIP). No figura la DIGC de Kelembú y Jorge Romero declaró que no gastará un solo guaraní.