25 nov. 2025

Unas 1.000 personas fueron estafadas por rosca que vendía cargos en IPS, según abogada

La abogada Alicia Olazar, de la Dirección de Asuntos Penales del IPS, señaló que unas 800 a 1.000 personas fueron estafadas por la rosca que ofrecía cargos dentro de la previsional a cambio de dinero. Las víctimas llegaron a pagar de G. 2 millones a G. 23 millones.

ips.jpg

La abogada Alicia Olazar señaló que unas 800 a 1.000 personas fueron estafadas por la rosca que ofrecía cargos dentro de IPS.

Foto: Archivo ÚH.

Alicia Olazar, de la Dirección de Asuntos Penales del Instituto de Previsión Social (IPS), manifestó que siguen recabando datos, documentos y elementos en la investigación que busca desarticular la estructura que ofrecía cargos dentro de la previsional.

El avance de la pesquisa arrojó que unas 800 a 1.000 personas fueron estafadas por la rosca y que, en busca de un cargo, pagaron de G. 2 millones hasta G. 23 millones.

Olazar, en diálogo con radio Monumental 1080 AM, explicó que Auditoría Interna de IPS también realiza una investigación paralela.

Igualmente, manifestó que la mayoría de los involucrados tenían conexión con Zulma Verónica Villalba Colmán, detenida el pasado 11 de enero en Loma Pytã.

Lea más: Venta de cargos en IPS: Fiscalía pide la detención de otros 11 implicados

“Podría ser que ella fuera la cabeza (Villalba) y que se articulaba con abogadas para reclutar personas o podría ser que se hizo de fama y otras personas inescrupulosas empezaban ahí a pensar, a idear, se metían a ofrecer cargos, se acercaban a ella seguramente. Ella proporcionaba los documentos falsos”, expuso.

Aparte de Villalba Colmán, se encuentran detenidos otros funcionarios, entre ellos José Genaro Santacruz Frutos, coordinador en el IPS; Fátima Adelaida González, María Luján Chaparro y Eduvigis Espínola, además de la abogada Reyna Torres.

Las demás personas son Fátima Patricia Agüero Stelhik, José Manuel Agüero Stelhik, Jorge Aquino, Jennifer Karina González, Carlos Barreto y Rodolfo Velázquez, este fue detenido el último martes.

Se desconoce si dicha red pudo haber influido en la contratación de personal dentro del IPS, atendiendo a que suman y siguen los funcionarios implicados.

Los últimos procedimientos se realizaron en el barrio Santa Ana de Asunción, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Lambaré, y uno cerca del Cementerio del Este.

En ellos quedó detenida Torres y Rodolfo Ramón Daniel Velázquez Caje.

Nota vinculada: Descubren a funcionario de IPS que manejaba lista de nombres que pagaron por cargos

Estaban en busca de documentos, evidencias y elementos que aporten datos a la investigación.

Devolvió dinero para no ser delatada

Sobre la función de Reyna Torres, dijo que ella era una de las que solicitaban dinero con la promesa de conseguir un puesto laboral.

De acuerdo con los investigadores, Torres tenía un papel clave dentro del esquema que realizaba la venta de cargos y recategorizaciones en el IPS.

Se desempeñaba como funcionaria de la previsional y escribana. También hacía oficina en una organización en Mariano Roque Alonso, de acuerdo con los primeros datos.

Según denuncias, ante todo lo que estaba ocurriendo, ella estaba devolviendo el dinero a las personas estafadas para que no la delataran.

Torres se desempeñaba en el Departamento de Seguridad y Control de IPS Central. Es una funcionaria antigua y cumplía funciones en horario nocturno. “Es del mismo esquema de las personas que ya fueron detenidas”, señaló Olazar.

Casi todos los detenidos fueron imputados y poseen medidas cautelares.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.