31 jul. 2025

Una treintena de ballenas mueren varadas en Nueva Zelanda

Varias ballenas murieron al quedar embarrancadas en una playa de Nueva Zelanda, conocida por ser una trampa mortal para estos cetáceos, indicaron autoridades.

ballenas muertas.jpg

29 ballenas ya estaban muertas cuando un grupo de 34 mamíferos marinos fueron encontrados en la playa.

Foto: El País

El departamento de Conservación de Nueva Zelanda señaló que 29 ballenas piloto de aleta larga ya estaban muertas cuando el grupo de 34 mamíferos marinos fue hallado el jueves en la remota playa Farewell Spit en la Isla Sur de las dos que componen el país.

Su portavoz, Dave Winterburn, explicó que sus agentes estaban cuidando de las cinco supervivientes, pero advirtió que “las ballenas han estado fuera del agua por algún tiempo”.

“Aunque es un suceso desafortunado, el embarrancamiento de ballenas es un fenómeno natural”, dijo. “La causa es desconocida”, añadió.

Farewell Spit, una lengua de arena de 26 kilómetros que se adentra en el mar, ha sido escenario de más de 10 embarrancamientos de ballenas piloto en los últimos 15 años.

Puede leer: Una ballena de 19 metros encalla en el norte de Francia

El caso más grave fue en febrero de 2017, cuando casi 700 cetáceos encallaron y 250 de ellos murieron.

Los científicos no tienen claro por qué esta playa es tan peligrosa. Una teoría es que el cordón de arena genera una zona poco profunda en la bahía que interfiere los sistemas de navegación sonar de estos cetáceos.

Las ballenas piloto son la especie de ballena más común en Nueva Zelanda y son particularmente susceptibles de embarrancar.

Sus ejemplares, que pueden crecer hasta los seis metros de largo, son hallados regularmente en las playas varados en grandes cantidades.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.