06 sept. 2025

Una saudita realiza “la pintura de café más grande” del mundo

Una artista saudita creó “la pintura de café más grande” del mundo, convirtiéndose en la primera mujer del país que logra un récord en solitario, anunció este domingo el Libro Guinness de los Récords.

cafe ercord guinnes.jpg

La artista utilizó aproximadamente 4,5 kilos de granos de café caducado para completar la pintura, de acuerdo con el comunicado.

Foto: AFP.

Ohud Abdulá Almalki usó café caducado para ilustrar famosos líderes del reino y del vecino Emiratos Árabes Unidos en la obra de 220 metros cuadrados.

“Me llevó 45 días de trabajo continuo para completarlo, bajo la atenta mirada de dos testigos, grabaciones de video y de drones”, declaró Almalki, de acuerdo a un comunicado del Libro Guinness de los Récords.

La obra, titulada Naseej 1 (Tejer juntos), fue creada en la ciudad de Yeda, sobre un lienzo de siete tejidos conectados.

La pieza presenta a los padres fundadores de Arabia Saudita y Emiratos: el último rey Abdul Aziz bin Saud y el último jeque Zayed bin Sultán Al Nahyan, respectivamente.

Debajo, hay una serie de pequeños retratos de otros líderes de los dos países del Golfo. La obra entera está enmarcada con el tradicional estilo Al Sadu de la decoración beduina.

“Mi objetivo es recordar al mundo la entente de siglos entre las dos naciones”, afirmó Almalki.

La artista utilizó aproximadamente 4,5 kilos de granos de café caducado para completar la pintura, de acuerdo con el comunicado.

Almalki espera que su logro “contribuya a empoderar a las mujeres en Arabia Saudita y más allá".

Es la primera vez que una mujer saudita alcanza un récord en solitario, según el libro Guinness, aunque otras han participado en intentos anteriores.

En 2015, 8.264 mujeres se reunieron en Riad para hacer la “cinta de concienciación humana” más grande, para concienciar sobre el cáncer de mama.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.