22 nov. 2025

Una saudita realiza “la pintura de café más grande” del mundo

Una artista saudita creó “la pintura de café más grande” del mundo, convirtiéndose en la primera mujer del país que logra un récord en solitario, anunció este domingo el Libro Guinness de los Récords.

cafe ercord guinnes.jpg

La artista utilizó aproximadamente 4,5 kilos de granos de café caducado para completar la pintura, de acuerdo con el comunicado.

Foto: AFP.

Ohud Abdulá Almalki usó café caducado para ilustrar famosos líderes del reino y del vecino Emiratos Árabes Unidos en la obra de 220 metros cuadrados.

“Me llevó 45 días de trabajo continuo para completarlo, bajo la atenta mirada de dos testigos, grabaciones de video y de drones”, declaró Almalki, de acuerdo a un comunicado del Libro Guinness de los Récords.

La obra, titulada Naseej 1 (Tejer juntos), fue creada en la ciudad de Yeda, sobre un lienzo de siete tejidos conectados.

La pieza presenta a los padres fundadores de Arabia Saudita y Emiratos: el último rey Abdul Aziz bin Saud y el último jeque Zayed bin Sultán Al Nahyan, respectivamente.

Debajo, hay una serie de pequeños retratos de otros líderes de los dos países del Golfo. La obra entera está enmarcada con el tradicional estilo Al Sadu de la decoración beduina.

“Mi objetivo es recordar al mundo la entente de siglos entre las dos naciones”, afirmó Almalki.

La artista utilizó aproximadamente 4,5 kilos de granos de café caducado para completar la pintura, de acuerdo con el comunicado.

Almalki espera que su logro “contribuya a empoderar a las mujeres en Arabia Saudita y más allá”.

Es la primera vez que una mujer saudita alcanza un récord en solitario, según el libro Guinness, aunque otras han participado en intentos anteriores.

En 2015, 8.264 mujeres se reunieron en Riad para hacer la “cinta de concienciación humana” más grande, para concienciar sobre el cáncer de mama.

Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.