10 ago. 2025

UNA pide blindar recursos para educación tras recorte al FEEI

La Universidad de Asunción (UNA) instó a las autoridades a reencauzar las acciones que blinden los recursos para educación e investigación, por el recorte de USD 17 millones al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

cámara de diputados.jpg

La Cámara de Diputados sancionó este miércoles la ley por la cual se elevan las penas por el delito de invasión de inmueble.

Foto: Gentileza.

Hace unos días en la Cámara de Diputados se aceptó el recorte de USD 17 millones al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). Desde la Universidad Nacional de Asunción ( UNA ) piden a las autoridades “a reencauzar las acciones que pueden blindar los recursos para la educación e investigación”.

En otra parte del escrito, dejaron en claro que “desde la academia velarán por este cumplimiento en beneficio del desarrollo de nuestro país”.

“Es imperioso el cumplimiento de las metas planteadas en los proyectos financieros por el FEEI, dado que la creación de este fondo estableció la mejora de la calidad educativa y el fortalecimiento al desarrollo de la ciencia”, expresaron en un comunicado emitido este martes.

Puede leer: Pese a duros choques, el FEEI tendrá USD 17 millones menos

Consideran que la modificación presupuestaria podría afectar a importantes acciones en materia educativa y que involucra a la primera infancia , el ámbito de la formación docente, en el acceso a becas de posgrados en las mejores universidades del mundo y en la financiación de investigaciones científicas.

Como también, en el incentivo para el desarrollo científico a investigadores categorizados, entre otros.

De acuerdo con la decisión de la Cámara Baja, ese dinero financiará la compra de kits y la alimentación escolar que está a cargo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con lo que se liberaron los recursos de impuestos para financiar la creación de cargos en entidades del Poder Judicial, creación de cargos en universidades, aumento de aportes a los partidos políticos, comedores comunitarios y gastos misionales en Dibén y Senadis, entre otros.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.