29 may. 2025

Una persona muere durante festival de música electrónica Tomorrowland Brasil

Un hombre de 32 años murió este sábado durante la segunda edición brasileña del festival de música electrónica Tomorrowland, que comenzó el viernes y termina este domingo en la ciudad de Itú, a unos 102 kilómetros de Sao Paulo, la capital regional.

Tomorrowland.jpg

El festival en Brasil Tomorrowland . Foto: envivohq.com.mx

EFE

El hospital Sao Camilo, de Itú, señaló que Luiz Ricardo Parreira sufrió un paro cardiorrespiratorio en la madrugada del sábado y llegó sin vida al centro clínico, después de haber recibido los primeros auxilios por los médicos de guardia en el Parque Maeda, donde se celebra el festival.

Parreira había viajado en compañía de amigos al festival desde el suroriental estado de Minas Gerais.

La organización del festival indicó en un comunicado que espera las investigaciones de la Policía civil para determinar las causas del paro cardiorrespiratorio.

El año pasado, durante la primera edición del festival, uno de los operarios encargado del montaje de los escenarios, de 37 años, fue encontrado muerto dentro de un camión recolector de basura.

El viernes, el primer día del festival tuvo como gran protagonista al pinchadiscos francés David Guetta, quien homenajeó al desaparecido cantautor estadounidense Prince, encontrado muerto esta semana en su apartamento, con la interpretación de su éxito “Kiss”.

En la apertura del festival otro que se robó los aplausos fue el brasileño DJ Alok, el único anfitrión en la programación del primer día, aunque el dúo sueco Axwell Ingrosso deleitó también al público local con su éxito en portugués “Tá tranquilo, tá favorável”.

El festival, que espera 180.000 personas de 65 nacionalidades, reúne a 130 pinchadiscos, entre los que también aparecen los hermanos belgas DV&LM, los holandeses Afrojack y Armin van Buuren, el sueco Alesso; los brasileños Alok, Gui Boratto y DJ Marky y los israelíes Infected Mushroom.

Más contenido de esta sección
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel para medios árabes, Avichay Adraee, anunció este jueves en su cuenta de X nuevas operaciones militares en la Franja de Gaza y ordenó la evacuación de varias zonas del norte del enclave.
El anuncio del Gobierno estadounidense de revocar los visados de numerosos estudiantes chinos marca un punto de inflexión en la relación académica entre China y EEUU, tradicionalmente considerado el destino más prestigioso por los jóvenes chinos, que suman miles de matriculados en universidades de ese país.
Cuando el presidente estadounidense Donald Trump encomendó a Elon Musk reducir el gasto público, el hombre más rico del mundo se convirtió en un asesor omnipresente, hasta que esta semana dio por terminada su misión.
León XIV instó este jueves a la fraternidad entre cristianos en un mensaje a los participantes en la conmemoración del 500 aniversario del nacimiento del movimiento anabaptista, corriente protestante surgida a comienzos del siglo XVI que hoy en día incluye a comunidades como los amish o menonitas.
Mediante el Decreto 366/2025, el presidente argentino, Javier Milei, oficializó la reforma migratoria, que endurece las condiciones para la obtención de la ciudadanía argentina, las deportaciones de extranjeros, y establece cambios en la residencia, entre otros.
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.