21 jun. 2025

El Papa a nuevos ordenados: “Juntos reconstruiremos la credibilidad de una Iglesia herida”

El papa León XIV presidió este sábado la ordenación de once nuevos sacerdotes en una misa en la Basílica de San Pedro y, en su homilía, les instó a “reconstruir la credibilidad” de la Iglesia y a no perseguir el poder.

papa.jpg

El papa León XIV ha solicitado a los nuevos presbíteros ponerse al servicio del “mundo real” y “no buscar otros poderes”.

Foto: elnacional.com.do.

“Juntos reconstruiremos la credibilidad de una Iglesia herida, enviada a una humanidad herida, dentro de una creación herida. No importa ser perfectos pero es necesario ser creíbles”, sostuvo el papa León XIV ante los nuevos ordenados en el templo vaticano.

El pontífice ha retomado esta ceremonia que, en los últimos tres años del pontificado de Francisco, había sido presidida por el cardenal Vicario de Roma, y ha solicitado a los nuevos presbíteros ponerse al servicio del “mundo real” y “no buscar otros poderes”.

El clero, defendió, debe estar ligado a “personas de carne y hueso”, “sin aislarse” y sin vivir su misión como “una suerte de privilegio”, pero asimismo advirtió que “el autorreferencialismo extingue el fuego” de la misión sacerdotal, como dijo Francisco.

Lea más: León XIV plantea una Iglesia unida contra el odio y el sistema económico que “margina y explota”

En el rito se consagraron 11 nuevos sacerdotes, 7 formados en el Pontificio Seminario Mayor y 4 del colegio ‘Redemptoris Mater’ y su ordenación estuvo cargada de simbolismo.

La ceremonia comenzó con los nuevos ordenados vestidos completamente con paramentos blancos y siendo llamados por su nombre: “Aquí estoy”, respondieron todos.

Después, el cardenal Vicario de Roma, Baldassare Reina, se presentó ante el pontífice para proclamar que “la santa Madre Iglesia pide que estos hermanos nuestros sean ordenados presbíteros”.

"¿Estás seguro de que son dignos?”, preguntó entonces el Papa, a lo que el purpurado sentenció: “Según las informaciones recabadas entre el pueblo cristiano y el juicio de quienes han guiado su formación, puedo confirmar que son dignos”.

Nota relacionada: En su primera misa, León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda

Tras la homilía, los ordenados pronunciaron sus compromisos y después pasaron uno a uno ante León XIV, arrodillándose para prometer “filial respeto y obediencia” a él y sus futuros sucesores.

Acto seguido los nuevos presbíteros se tendieron sobre el suelo, a los pies del altar papal construido sobre el lugar en el que, según la tradición, fue sepultado San Pedro, mientras la asamblea entonaba el cántico de las letanías.

El rito terminó con la imposición de la estola y la casulla a los nuevos sacerdotes y una oración por la ordenación, un momento del todo silencioso en el que el papa pone sus manos sobre las cabezas de los sacerdotes.

Después ungió las palmas de sus manos con el santo crisma e intercambiaron un abrazo y el beso de la paz.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.
Los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido, y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) afirmaron este viernes que se ha abierto una vía diplomática con Irán en relación a su programa nuclear, pero este país luego lo ha condicionado a que Israel cese los ataques contra su territorio, al término de una reunión que han mantenido en Ginebra.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.