27 nov. 2025

El Papa a nuevos ordenados: “Juntos reconstruiremos la credibilidad de una Iglesia herida”

El papa León XIV presidió este sábado la ordenación de once nuevos sacerdotes en una misa en la Basílica de San Pedro y, en su homilía, les instó a “reconstruir la credibilidad” de la Iglesia y a no perseguir el poder.

papa.jpg

El papa León XIV ha solicitado a los nuevos presbíteros ponerse al servicio del “mundo real” y “no buscar otros poderes”.

Foto: elnacional.com.do.

“Juntos reconstruiremos la credibilidad de una Iglesia herida, enviada a una humanidad herida, dentro de una creación herida. No importa ser perfectos pero es necesario ser creíbles”, sostuvo el papa León XIV ante los nuevos ordenados en el templo vaticano.

El pontífice ha retomado esta ceremonia que, en los últimos tres años del pontificado de Francisco, había sido presidida por el cardenal Vicario de Roma, y ha solicitado a los nuevos presbíteros ponerse al servicio del “mundo real” y “no buscar otros poderes”.

El clero, defendió, debe estar ligado a “personas de carne y hueso”, “sin aislarse” y sin vivir su misión como “una suerte de privilegio”, pero asimismo advirtió que “el autorreferencialismo extingue el fuego” de la misión sacerdotal, como dijo Francisco.

Lea más: León XIV plantea una Iglesia unida contra el odio y el sistema económico que “margina y explota”

En el rito se consagraron 11 nuevos sacerdotes, 7 formados en el Pontificio Seminario Mayor y 4 del colegio ‘Redemptoris Mater’ y su ordenación estuvo cargada de simbolismo.

La ceremonia comenzó con los nuevos ordenados vestidos completamente con paramentos blancos y siendo llamados por su nombre: “Aquí estoy”, respondieron todos.

Después, el cardenal Vicario de Roma, Baldassare Reina, se presentó ante el pontífice para proclamar que “la santa Madre Iglesia pide que estos hermanos nuestros sean ordenados presbíteros”.

"¿Estás seguro de que son dignos?”, preguntó entonces el Papa, a lo que el purpurado sentenció: “Según las informaciones recabadas entre el pueblo cristiano y el juicio de quienes han guiado su formación, puedo confirmar que son dignos”.

Nota relacionada: En su primera misa, León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda

Tras la homilía, los ordenados pronunciaron sus compromisos y después pasaron uno a uno ante León XIV, arrodillándose para prometer “filial respeto y obediencia” a él y sus futuros sucesores.

Acto seguido los nuevos presbíteros se tendieron sobre el suelo, a los pies del altar papal construido sobre el lugar en el que, según la tradición, fue sepultado San Pedro, mientras la asamblea entonaba el cántico de las letanías.

El rito terminó con la imposición de la estola y la casulla a los nuevos sacerdotes y una oración por la ordenación, un momento del todo silencioso en el que el papa pone sus manos sobre las cabezas de los sacerdotes.

Después ungió las palmas de sus manos con el santo crisma e intercambiaron un abrazo y el beso de la paz.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el miércoles un “acto de terror” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración después de que dos miembros de la Guardia Nacional resultaran heridos cerca de la Casa Blanca por disparos imputados a un afgano.
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).