19 oct. 2025

Argentina, Brasil y Paraguay refuerzan la alianza contra el crimen en la Triple Frontera

Argentina, Brasil y Paraguay firmaron este viernes en Buenos Aires un nuevo acuerdo interministerial de cooperación policial que refuerza y actualiza el funcionamiento del Comando Tripartito en la Triple Frontera, una de las regiones más sensibles de América del Sur para el combate al crimen organizado.

Argentina, Brasil y Paraguay refuerzan alianza .jpg

Argentina, Brasil y Paraguay firmaron un nuevo acuerdo interministerial de cooperación policial que refuerza y actualiza el funcionamiento del Comando Tripartito en la Triple Frontera.

Foto: EFE

La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, junto al ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Enrique Lewandowski, y al ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera Escudero, firmaron el acuerdo que busca fortalecer el intercambio de información, coordinar operativos conjuntos y mejorar la respuesta regional ante delitos como el narcotráfico, el contrabando, la trata de personas, el tráfico de armas y el lavado de dinero.

“Después de 30 años logramos actualizar el protocolo de funcionamiento del Comando Tripartito, algo urgente y necesario”, destacó Bullrich en un comunicado oficial y remarcó que este avance no solo fortalece la cooperación policial, sino que proyecta al Mercosur como un bloque preparado para enfrentar el crimen organizado transnacional.

Creado en 1996, el Comando Tripartito funciona como una estructura conjunta de coordinación entre las fuerzas de seguridad de los tres países en la zona donde confluyen las ciudades de Puerto Iguazú (Argentina), Foz do Iguaçu (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay).

Puede leer: Brasil insta a integración de países para combatir el crimen organizado

Con el acuerdo que entra en vigencia de inmediato, se amplían las atribuciones operativas del Comando y se establecen reglas claras de confidencialidad y se formaliza el compromiso de cada país de aportar recursos propios para garantizar su sostenimiento.

El acuerdo tendrá una vigencia inicial de cinco años y se renovará automáticamente, aunque podrá ser modificado o cancelado por cualquiera de las partes mediante notificación formal, según explico el ministerio argentino.

“Ya incorporamos al temario de la próxima reunión la posible creación de una agencia contra el crimen organizado, porque hoy todos debemos analizar cómo operan estas redes y trabajar de manera conjunta”, reveló la ministra.

Bullrich también enfatizó que la Triple Frontera no debe ser percibida únicamente como una zona conflictiva. “Queremos que esta región deje de estar estigmatizada. Aquí compartimos una de las maravillas del mundo, las Cataratas del Iguazú, y un polo comercial y turístico clave para nuestros países”, señaló.

Resaltó que la cooperación entre naciones debe orientarse tanto a la lucha contra el crimen como al impulso del crecimiento regional.

Las autoridades firmantes destacaron que el nuevo instrumento fortalece la seguridad regional y los lazos de cooperación en el marco del respeto a los derechos humanos y al orden democrático.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.