19 mar. 2025

Una paraguaya camino a la santidad

María Felicia Guggiari Echeverría, más conocida como Chiquitunga, es recordada como una mujer que llevó una vida de santidad desde su juventud, y es la primera beata paraguaya, que está a un solo paso de ser declarada santa.

CHIQUITUNGA.JPG

Chiquitunga reunió a miles de feligreses en su beatificación.

Fabián Fleitas.

La carmelita nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 14 años se unió a la Acción Católica y trabajó ayudando a niños, jóvenes trabajadores, universitarios con problemas y, además, a los pobres, los enfermos y los ancianos; a la edad de 30 años, ingresó a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción.

Lea más: Cada 28 de abril se celebrará el día de Chiquitunga

Uno de los misticismos que rodean a la primera beata paraguaya es su cerebro incorrupto hallado en 2011, a 52 años de su muerte. Una comisión de especialistas del Vaticano sometió la reliquia a una revisión para su conservación a futuro. Los expertos italianos realizaron una limpieza de bacterias para asegurar su preservación.

Así lucía el retablo de Chiquitunga en el día de la ceremonia de beatificación.

Así lucía el retablo de Chiquitunga en el día de la ceremonia de beatificación.

Fernando Calistro

El cerebro petrificado y la urna con los restos de Chiquitunga están visibles, desde el 2015, en el mausoleo ubicado en el Convento de las Carmelitas Descalzas, situado en el barrio Carmelitas de Asunción.

María Felicia de Jesús Sacramentado fue beatificada el sábado 23 de junio en el estadio Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño, luego de que el papa Francisco promulgara su beatificación. Cientos de milagros son atribuidos por los fieles a la intercesión de Chiquitunga.

Forma parte de los acontecimientos históricos que destaca Última Hora por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad interceptaron un ómnibus con destino a Brasil que transportaba 1.667 kilos de marihuana. El operativo fue realizado en Caacupé, Cordillera. Dos días atrás ya se había interceptado dos buses que realizaban viajes de fachada.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio abordamos la situación de abandono de la ciudad de Asunción.
La Municipalidad de Asunción anunció que más de 60 funcionarios trabajarán en el operativo de despeje de cuidacoches en la zona del estadio Defensores del Chaco, para el jueves, en el horario que se juegue el partido entre Paraguay y Chile. Afirmaron que no permitirán el cobro en lugares públicos.
Una mujer fingió ser cliente en una tienda de trajes típicos en Capiatá, para robar la suma de G. 3.000.000. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado.
El ambiente para este miércoles será cálido a caluroso y con mucho sol, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Las lluvias y ocasionales tormentas eléctricas se limitarán al norte de Paraguay.
La sesión de la Cámara de Diputados quedó sin cuórum cuando debían tratar el pedido de interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán.